MIEM-DNPI y Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos firmaron memorándum de entendimiento

La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO, por sus siglas en inglés) firmaron un memorándum de entendimiento (MOU) el 31 de octubre, en el despacho del director de la Propiedad Industrial, Santiago Martínez.
Además de Martínez, participó en la firma del documento el agregado de Propiedad Intelectual para el Mercosur, Guayana Francesa, Guyana y Surinam de la USPTO, David Kellis. En la reunión también estuvieron presentes integrantes del equipo de MIEM-DNPI; María Beatriz Dellore, asesora regional de Propiedad Intelectual para Mercosur, Guayana Francesa, Guyana, Surinam y Venezuela de USPTO; y Marcelo Paglia, asesor económico de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay.
En la reunión bilateral, además de la suscripción de este acuerdo de cooperación, se discutieron temas de interés común, en el marco de la política de integración y acercamiento con otras oficinas pares que la DNPI lleva adelante con el objetivo de reforzar la protección de derechos de propiedad industrial.
El MOU suscripto con USPTO persigue esa misma finalidad. Surgió luego de fruto de meses de negociación e intercambio, después de un viaje que el director Martínez realizara a Estados Unidos en febrero de este año. Redundará en beneficios para todos los usuarios del sistema, en sus diferentes niveles, y tendrá una proyección importante hacia el futuro.
Entre otras cosas, el MOU abrirá a Uruguay posibilidades de adquirir capacidad técnica e intercambiar experiencias, en el marco de la estrategia de internacionalización de la unidad ejecutora del MIEM.
El director Martínez remarcó la importancia de la propiedad intelectual para el desarrollo del país y, a la vez, destacó que instancias de cooperación como esta permitirán el crecimiento y la mejora de la eficiencia de la DNPI, algo relevante para la actual administración y para el Gobierno.
Por ese motivo, la DNPI hoy apuesta a una estrategia de relacionamiento internacional, con agenda propia, para fortalecerse y, de ese modo, fortalecer las posibilidades que ofrece la propiedad intelectual a nuestro país.
Galería de imágenes

Reunión entre las instituciones en el contexto de la firma del MOU Descargar imagen : Reunión entre las instituciones en el contexto de la firma del MOU

Director Santiago Martínez y agregado de Propiedad Intelectual para Mercosur de USPTO, David Kellis Descargar imagen : Director Santiago Martínez y agregado de Propiedad Intelectual para Mercosur de USPTO, David Kellis

Los participantes dialogaron sobre posibilidades de intercambio y cooperación que surjan del MOU Descargar imagen : Los participantes dialogaron sobre posibilidades de intercambio y cooperación que surjan del MOU