MIEM-DNPI participó en Asambleas de la OMPI en Ginebra

La directora Marianela Delor y la encargada de área Fernanda Gianfagna participaron de las Asambleas de la OMPI, en donde, además de participar de las sesiones, mantuvieron reuniones bilaterales muy fructíferas con sus pares de El Salvador, Perú, Colombia, Panamá, Chile, Brasil, México y España. En ellas se intercambiaron posibles temas de cooperación entre las oficinas para mejorar su operativa interna.
También se reunieron con representantes de la Oficina Europea de Patentes (EPO) y de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).
Asimismo, Delor asistió a mesas de intercambio con representantes de oficinas de propiedad intelectual de Singapur, Francia y Austria, así como también con los titulares de los diferentes organismos internacionales: Etienne Sanz de Acedo, director ejecutivo de la Asociación Internacional de Marcas (INTA, por sus siglas en inglés); y Luis Henríquez, presidente del Comité Ejecutivo de la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI). Ambos concurrieron acompañados por sus equipos.
Además, se concretaron audiencias con las más altas jerarquías de la OMPI. Esto incluyó, en primer lugar, a su director general, Daren Tang, quien se comprometió a visitar el Uruguay en 2026.
En segundo lugar, dialogaron con Beatriz Amorim-Borher, directora principal del Departamento de Cooperación para el Desarrollo, acerca de la posibilidad de realizar el Foro Mujeres OMPI en la primera semana de diciembre de 2025 en Uruguay.
En tercer lugar, se reunieron con Marco Aleman, subdirector general Sector de Propiedad Intelectual y Ecosistemas de Innovación. Manejaron como posibles áreas de colaboración las temáticas de arbitraje y mediación; y economía y análisis de datos. Intercambiaron acerca del fortalecimiento de las capacidades en economía de la propiedad intelectual e investigación en innovación, la investigación sobre capacidades de innovación, la medición de la inversión en activos intangibles y el Índice de Inversión Global (Uruguay: 62). Para finalizar, Aleman ofreció colaboración en materia de capacitación en redacción de patentes y apoyo al Poder Judicial.
En cuarto lugar, conversaron con la directora principal del Departamento de Asuntos Jurídicos e Internacionales del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT), Loreto Bresky; con el director del Sector Patentes y Tecnologías, Matthew Bryan; y con el jefe de la Sección de Servicios a las Oficinas de la División de Cooperación Internacional del PCT, Rolando M. Hernández Vigaud. En la reunión se intercambió sobre el tema de la reciente adhesión del Uruguay al PCT, el apoyo que seguirá brindando la OMPI a nuestra oficina en materia de implementación de ese tratado y la posibilidad de que en 2026 se realice en el Uruguay el Taller Regional PCT.
Finalmente, mantuvieron un encuentro con los consejeros de la División para América Latina y el Caribe, Carol Simpson, Diana Hasbun y Víctor M. Guizar, en la que se ahondó sobre el Foro Mujeres que OMPI realizará en Uruguay en diciembre.
Memorandos de entendimiento
Durante la visita, se firmaron tres memorandos de Entendimiento con las oficinas del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) de Chile (enfocado en el PCT); con el Centro Nacional de Registros (CNR( de El Salvador; y con el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) de Brasil. A través de estos, se estrecharon aún más las relaciones bilaterales de DNPI con las oficinas de la región.
Delor y Gianfagna también asistieron a la sesión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial y Promoción del Desarrollo (IBEPI), a la 9.ª Reunión de la Red Latinoamericana de Propiedad Intelectual y Género y a la reunión del Comité Directivo PROSUR, en el que la DNPI traspasó la presidencia pro témpore al INPI de Argentina.
Se contó con el apoyo de Mercedes Aguiar Quintana, primera secretaria de la Misión Permanente de Uruguay ante la OMC y otras Organizaciones Económicas Internacionales en Ginebra, y de Gustavo Miguel Vanerio Balbela, representante alterno de la República ante esas organizaciones.
Galería de imágenes

Reunión con el director general de la OMPI, Daren Tang. Foto: OMPI. Descargar imagen : Reunión con el director general de la OMPI, Daren Tang. Foto: OMPI.

Firma de memorando de entendimiento entre Uruguay y Brasil. Foto: Fernanda Gianfagna. Descargar imagen : Firma de memorando de entendimiento entre Uruguay y Brasil. Foto: Fernanda Gianfagna.

Firma de memorando de entendimiento entre Uruguay y Chile. Foto: Fernanda Gianfagna. Descargar imagen : Firma de memorando de entendimiento entre Uruguay y Chile. Foto: Fernanda Gianfagna.

Firma de memorando de entendimiento entre Uruguay y El Salvador. Foto: Fernanda Gianfagna. Descargar imagen : Firma de memorando de entendimiento entre Uruguay y El Salvador. Foto: Fernanda Gianfagna.

Reunión bilateral Uruguay-Perú. Foto: Fernanda Gianfagna. Descargar imagen : Reunión bilateral Uruguay-Perú. Foto: Fernanda Gianfagna.

Reunión bilateral Uruguay-México. Foto: Fernanda Gianfagna. Descargar imagen : Reunión bilateral Uruguay-México. Foto: Fernanda Gianfagna.

Reunión bilateral Uruguay-Colombia. Foto: Fernanda Gianfagna. Descargar imagen : Reunión bilateral Uruguay-Colombia. Foto: Fernanda Gianfagna.

Reunión bilateral Uruguay-Panamá. Foto: Fernanda Gianfagna Descargar imagen : Reunión bilateral Uruguay-Panamá. Foto: Fernanda Gianfagna

Directora Delor, Gustavo Vanerio y Mercedes Aguiar, integrantes de la Misión Uruguaya en Ginebra Descargar imagen : Directora Delor, Gustavo Vanerio y Mercedes Aguiar, integrantes de la Misión Uruguaya en Ginebra

Integrantes de PROSUR. Foto: Mercedes Aguiar. Descargar imagen : Integrantes de PROSUR. Foto: Mercedes Aguiar.

Presentación del director general de OMPI, Daren Tang. Foto: OMPI. Descargar imagen : Presentación del director general de OMPI, Daren Tang. Foto: OMPI.