El MIEM lanza el Consejo de Industria y los Núcleos Productivos para diseñar la nueva Política Industrial de Uruguay

El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) presentó hoy el Consejo de Industria y sus Núcleos Productivos con el objetivo de diseñar una nueva Política Industrial a 2050. El Consejo de Industria es un espacio de articulación, diálogo y construcción colectiva que contemplará una mirada de corto, mediano y largo plazo a partir de un abordaje sistémico de las políticas industriales. Estará conformado por trabajadoras y trabajadores, cámaras empresariales, academia y Estado.
Los Núcleos Productivos constituyen espacios de construcción participativa que reúnen a diferentes actores que conforman el mapa industrial de nuestro país y que brindarán insumos por sectores para la elaboración de la Política Industrial.
La ministra Fernanda Cardona dijo que esta última es estratégica para estimular el desarrollo del tejido productivo, tanto para fortalecer la base existente mediante la generación de valor como para incorporar innovación y estímulo al empleo. En tal sentido deben propiciarse los ámbitos de diálogo entre distintos actores públicos y privados para contribuir a generar y coordinar instrumentos robustos y de impacto.
Por su parte, el director nacional de Industrias, Adrián Míguez, comentó los aspectos operativos y la modalidad de trabajo de estos espacios.
Mandato y cronograma
A partir del trabajo del Consejo de Industria y sus Núcleos Productivos se generarán insumos que contribuirán al diseño de la nueva Política Industrial. Esto se plasmará en un documento que se presentará al Poder Ejecutivo en febrero de 2026.
Funciones clave: Proponer medidas de apoyo al desarrollo de una industria diversificada, innovadora, competitiva, que genere empleo de calidad, con enclave territorial, e integrada a la región y al mundo.
Composición plural
El Consejo de Industria estará integrado por representantes de trabajadoras y trabajadores (PIT‑CNT), cámaras (Cámara de Industrias del Uruguay, Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, Asociación Nacional de Micro y Pequeñas Empresas) y academia (Universidad de la República, UTU y Universidad Tecnológica) y podrá invitar a otras instituciones —como las cooperativas—, según los temas que trate. El MIEM presidirá el cuerpo y aportará soporte técnico y político.
Primeros núcleos y sectores priorizados
El calendario operativo incluye una primera reunión del consejo el 14 de agosto y una segunda sesión el 16 de setiembre, además de la instalación progresiva de los Núcleos Productivos.
Los cinco primeros Núcleos Productivos a convocar en agosto serán los siguientes: cárnico, lácteos, farmacéutico, metalmecánico y audiovisual. En setiembre se incorporarán mesas para madera, plásticos, minero, electrónica, alimentos envasados y vestimenta y calzado.
Líneas de acción estratégicas
- El Consejo de Industria propondrá medidas que impulsen una industria diversificada, innovadora y competitiva, con empleo de calidad y enfoque territorial.
- Los Núcleos Productivos definirán metodologías de trabajo que permitan resolver dificultades y priorizar logros tempranos que generen confianza mientras se trazan metas estructurales de largo plazo, siguiendo la lógica de un trabajo ejecutivo.
Un Gobierno de oportunidades
Cardona recordó que la administración del presidente Yamandú Orsi se define como “un Gobierno de oportunidades que escucha y convoca”, y que las oportunidades “no se construyen solas, sino junto a la ciudadanía”.
Galería de imágenes

Ministra Fernanda Cardona Descargar imagen : Ministra Fernanda Cardona

Presentación del Consejo de Industria Descargar imagen : Presentación del Consejo de Industria

Director nacional de Industrias, Adrián Míguez, y ministra Fernanda Cardona Descargar imagen : Director nacional de Industrias, Adrián Míguez, y ministra Fernanda Cardona

Ministra Fernanda Cardona y director Adrián Míguez Descargar imagen : Ministra Fernanda Cardona y director Adrián Míguez

Público de la actividad Descargar imagen : Público de la actividad

El lanzamiento se realizó en el auditorio del edificio anexo de Torre Ejecutiva Descargar imagen : El lanzamiento se realizó en el auditorio del edificio anexo de Torre Ejecutiva

Autoridades participaron del evento Descargar imagen : Autoridades participaron del evento

Autoridades participaron del evento Descargar imagen : Autoridades participaron del evento