Capacidades

Ministra Facio visitó la sede de UTEC en Paysandú

En el marco de su recorrida por el departamento de Paysandú, en la que el MIEM y la intendencia de ese departamento firmaron un convenio para difundir la economía del hidrógeno, la ministra Facio visitó la sede de la UTEC. Allí señaló la importancia de que se generen capacidades para los emprendimientos que agreguen valor al país, una de las líneas de trabajo de este ministerio.
Autoridades del MIEM posan con un grupo numeroso; detrás, banners de la UTE

La ministra Elisa Facio visitó la sede de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Paysandú. La visita se realizó el 4 de febrero, en el marco de la recorrida que la jerarca realizó en ese departamento y que tuvo como hito la firma de un convenio entre el MIEM y la Intendencia de Paysandú que promoverá la economía del hidrógeno.

La UTEC es un espacio generador de capacidades en el interior del país. Esta universidad ofrece carreras vinculadas con las energías y, concretamente, con las energías verdes, claves de la política que desarrollan el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y el Gobierno. La promoción de nuevas capacidades para acompañar los desarrollos en estas áreas es uno de los ejes prioritarios del trabajo del MIEM, ha señalado la ministra Facio en numerosas oportunidades.

“Necesitamos personas capacitadas. Sabemos y estamos orgullosos del talento de los uruguayos”, dijo la secretaria de Estado durante la visita. La adquisición de conocimientos permite asumir puestos de trabajo que agreguen valor al país, remarcó. Se trata de una línea del trabajo del MIEM que, entre otras cosas, permite conocer cuáles son las necesidades que requieren las industrias que se instalan en el país.

En los centros de estudios, además, también surgen start-ups, agregó la jerarca. El MIEM impulsa estos emprendimientos a través de distintos fondos.

En UTEC Paysandú hoy pueden cursarse cuatro carreras: tecnólogo en control ambiental, tecnólogo industrial mecánico, tecnólogo químico (alimentos), tecnólogo en informática y licenciatura en análisis alimentario.

En la recorrida participó la directora general de Secretaría del MIEM, Natalia Jul.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 363.37 KB)
3 imágenes, 363.37 KB

Etiquetas