Ministro del MIEM participó de aniversario de la CIU y del Día de la Industria

En la actividad, que tuvo lugar en el Club de los Industriales el 20 de noviembre, el jerarca expresó que “el objetivo final de la política industrial y del Estado uruguayo ha sido mejorar el bienestar de la población a través de acciones que desarrollen la competitividad sistémica del país”.
Ministro del MIEM participó de aniversario de la CIU y del Día de la Industria

La apertura de la ceremonia aniversario por los 121 años de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y conmemoración del Día de la Industria estuvo a cargo del presidente de la CIU, Gabriel Murara. Murara expuso sobre los desafíos del sector industrial en el país, e indicó que “la industria manufacturera sigue siendo el principal sector productivo de la economía con el 11% de participación en el PBI”.

Por su parte, el ministro de Industria, Energía y Minería, Guillermo Moncecchi, aclaró que -en la concepción del gobierno- "el desarrollo es con todos, o no es desarrollo”. Y agregó que el modelo de desarrollo implementado de los últimos años ha apuntado a la sostenibilidad, en particular en búsqueda de la inclusión social, generación de riqueza y su redistribución”.

El jerarca indicó que la competitividad sistémica se basa en la innovación, un fuerte contenido tecnológico, la iniciativa e ímpetu empresarial, el rol innovador de las empresas públicas y las mejoras en los procesos de producción. Asimismo, manifestó que se debe buscar constantemente la eficiencia, el desarrollo educativo y el fortalecimiento de capacidades; mejorar la cultura empresarial y la gobernanza de trabajadores y del conjunto de la sociedad.

El ministro recordó que en todo momento la cartera mantuvo un diálogo permanente con las cámaras empresariales, pero también con las empresas, sindicatos, academia y con la población en general. “Estos ámbitos de diálogo no han sido solamente fundamentales para diseñar políticas: han sido espacios para atender situaciones urgentes o coyunturales, o para intervenir tempranamente”, remarcó.

En el resumen que realizó, el secretario de Estado mencionó las siguientes herramientas para la mejora de la productividad y la eficiencia: el Fondo Industrial, la incorporación de I+D+i y el estímulo a los sectores productivos que lo incorporen. También incluyó el fortalecimiento de políticas para la mejora de capacidades, tanto educativas como empresariales, y el clima de negocios.

Posteriormente recordó que se han logrado avances destacados en la generación de nuevos mercados y que “el gobierno uruguayo estableció como prioridad la inversión en infraestructura para asegurar la sostenibilidad del crecimiento y los niveles de la productividad de la economía uruguaya”.

Moncecchi enfatizó sobre el plan de infraestructura que se implementará en el periodo 2015-2019, por un monto superior a los US$ 12.000 millones. A este plan se agrega un monto estimado entre US$ 1.000 y US$ 1.500 millones adicionales, que responden a la infraestructura ferroviaria y vial para viabilizar proyectos de empresas extranjeras, como es el caso de UPM.

 

También aportó algunas cifras relevantes:

  • Hoy la industria nacional produce un 50% más que hace 20 años, antes de la crisis del 2002.
  • El valor agregado bruto de los sectores de actividad es 67% mayor.

 

Para culminar concluyó en que “no creemos en una competitividad basada en la reducción abierta e irreflexiva de costos de producción. La competitividad sistémica forma un círculo virtuoso, donde la sociedad recibe los frutos del esfuerzo conjunto que realiza en pos de profundizar el desarrollo del país”.

Finalmente instó a que los próximos años “nos encuentren juntos, cada uno desde su rol y visión, pero con el objetivo común del crecimiento y el bienestar de Uruguay, causa en la que, no tengo dudas, estamos en el mismo barco”.

Acceda al discurso completo del minsitro Moncecchi el día 20 de noviembre de 2019, en la celebración del Día de la Industria.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 217.86 KB)
2 imágenes, 217.86 KB

Descargas

Etiquetas