Misión oficial en Alemania culminó con muy buenos resultados

El objetivo de esta gira por aquel país fue el intercambio de experiencias y el networking en pos de fortalecer el desarrollo entre ambos países en sectores como la industria, la electromovilidad y la academia.

La jornada del viernes 5 de abril, la última de esta misión oficial encabezada por el Ministro Guillermo Moncechi, comenzó en Berlín con la reunión sobre el modelo de formación dual en la Confederación de Sindicatos de Alemania (DGB).

La presentación estuvo a cargo del experto Thomas Giessler, jefe de la Unidad de Políticas de Educación y Cualificación de dicha institución. La reunión generó luego un espacio de debate y preguntas del que participó toda la delegación.

En la central sindical, los miembros de la delegación mantuvieron otro encuentro con Harm-Berend Wiegmann, director federal de Política Energética en la DGB y María Beighof, responsable en temas de política industrial y de servicios.

Seguidamente, el grupo se trasladó a Euref, campus que comenzó a desarrollarse en el 2008 y donde más de 3500 personas trabajan e investigan en torno a temas de energía, movilidad y sostenibilidad, de forma cooperativa, abierta y colectiva.

Allí mismo, tuvo lugar la reunión con representantes de la Deutsche Bahn (DB), la principal empresa ferroviaria de Alemania. Recibió a la delegación Oliver Pietz, director ejecutivo para Sudamérica de dicha empresa.

El grupo que integró la misión contó con representantes de Uruguay XXI, Ancap, UTE, Antel, el PIT-CNT, la AHK (Cámara de Comercio Uruguyo-Alemana), la Universidad de la República y de empresarios e industriales del sector privado.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 464.63 KB)
4 imágenes, 464.63 KB

Etiquetas