Preestrenan Tacuaras, proyecto ganador de la convocatoria Mujeres en la actividad productiva 2024

Realizado por Pablo La Rosa, Serrana Díaz y Gabriela Malvasio, con apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) a través de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audivisual (Dinatel), el corto documental Tacuaras es el resultado de uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria Participación de las mujeres en la actividad productiva, en su edición 2024. Esta convocatoria cuenta con el apoyo de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme), con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Ministerio de Desarrollo Social y la Agencia del Cine y Audiovisual del Uruguay (ACAU).
Filmado en las sierras del este de Uruguay, cuenta la historia de Analaura Antúnez y Lucía Kröger, quienes dejaron Montevideo para crear Planeta Bambú, una iniciativa que impulsa la regeneración social y ecológica a través del arte, la educación y el trabajo con bambú. Su base es Aurora de las Sierras, un “laboratorio rural” ubicado próximo a Aiguá, Maldonado, enfocado en experiencias de aprendizaje, producción consciente y reconexión con la naturaleza.
Allí convirtieron la tacuara, pasto gigante a menudo subestimado en Uruguay, en el motor de un proyecto que combina economía circular, educación ambiental y amor a la tierra.
La tacuara —"madera hueca" en guaraní, nombre con el que se conoce a ciertas especies de bambú en Sudamérica— es de crecimiento veloz y gran versatilidad. Su cultivo responsable contribuye a regenerar suelos, capturar carbono y brindar múltiples posibilidades: desde la construcción y el diseño hasta la alimentación, la bioenergía, el arte y la medicina.
En Uruguay ha sido un gigante dormido. “Tacuaras” muestra cómo dos emprendedoras decidieron despertar ese potencial, contagiando su entusiasmo y transmitiendo su conocimiento a mujeres y colectivos rurales.
El relato transcurre entre el viento de las sierras, el crujido de hojas de tacuaras y las voces de sus protagonistas.
Detalles del preestreno
Fecha: Jueves 18 de setiembre.
Hora: 19:00.
Lugar: Cine Alfabeta, Montevideo (Miguel Barreiro 3231 esq. Berro).
Datos de interés
En 2009, la Organización Mundial del Bambú (WBO) estableció el 18 de setiembre como Día Internacional del Bambú para concientizar sobre los beneficios ecológicos, económicos y sociales de esta planta como recurso sostenible.
Además de utilizarse en diversas industrias, los bosques de bambú juegan un papel importante en la protección de la biodiversidad y en la mitigación del cambio climático.