Primer Día de la Cultura Emprendedora, creado por la ley de Fomento del Emprendedurismo

La Ley de Fomento del Emprendedurismo (N° 19820), que fue aprobada en setiembre pasado, y fue impulsada conjuntamente por instituciones públicas y privadas en el marco del Sistema Nacional de Transformación Productiva y Competitividad (Transforma Uruguay) como parte del Proyecto Marco General para Emprendimientos del Primer Plan Nacional de Transformación Productiva y Competitividad.
Varias de las instituciones de Transforma Uruguay apoyaron y trabajaron en este proceso considerando el interés nacional en la consolidación de un ecosistema emprendedor en el país, el desarrollo y la difusión de la cultura emprendedora, y la promoción y el desarrollo de los emprendimientos.
Los principales objetivos de esta Ley son:
- Contribuir al desarrollo económico productivo a través del estímulo a la creación de empresas sostenibles, competitivas, generadoras de empleo y valor diferencial.
- Promover el desarrollo y la articulación del ecosistema emprendedor, los emprendimientos asociativos y la colaboración entre los emprendedores.
- Mejorar el entorno para el desarrollo de los emprendimientos y los emprendedores, incluyendo la remoción de obstáculos y restricciones, y la adecuación de políticas, programas, instrumentos y procedimientos a las características y necesidades de los distintos tipos de emprendimientos.
- Facilitar el escalamiento de los emprendimientos y su internacionalización, incluyendo el acceso al financiamiento.
- Promover el alcance nacional del fomento de los emprendimientos a efectos de propender a la igualdad de oportunidades de acceso a los mecanismos de apoyo a los emprendedores en cualquier parte del territorio.
Encontrá en www.uruguayemprendedor.uy las herramientas necesarias para llevar adelante tus ideas y a conocer las diversas políticas y apoyos disponibles para que puedas emprender.
Galería de imágenes

Día de la Cultura Emprendedora Descargar imagen : Día de la Cultura Emprendedora