Reabrió Espacio Ciencia

El museo interactivo que funciona en los predios recientemente incorporados al Parque Tecnológico del LATU presenta una propuesta innovadora y participativa, que permite acercar la ciencia a grandes y chicos.
Ministro Moncecchi recorre las instalaciones de Espacio Ciencia

La exposición contará con exhibiciones orientadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Espacio Ciencia cuenta con experiencias para niños a partir de 3 años, salas para talleres de pensamiento computacional y robótica y sala para exhibiciones temporales. Suma además una gran atracción: NAO un robot que recibe a los visitantes y un asistente virtual llamado Clarita.

Este espacio renovado inició hace más de 25 años y lleva 1.700.000 visitantes registrados.

Durante la apertura participó el ministro de Industria, Energía y Minería, Guillermo Moncecchi y el presidente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU, Fernando Fontán, así como con otras autoridades nacionales, escolares y liceales.

El jerarca del MIEM, sostuvo que esta propuesta genera un espacio para despertar vocaciones y crea una construcción sistémica que permite  diagramar el futuro. Destacó que estas acciones apuestan al cambio en la matriz productiva enmarcado en el Sistema Nacional de Transformación Productiva y Competitividad (Transforma Uruguay), y que sus resultados se comenzarán a ver en el corto, mediano y largo plazo.

Asimismo Moncecchi expresó su deseo de que además de la amplia atención a las instituciones educativas que agendan su concurrencia al museo en forma programada, se contemple extender las instancias para que la población en general visite el emprendimiento científico-tecnológico; lo que permitirá que toda la sociedad acceda a él.

Por su parte Fontán manifestó que este tipo de logro es posible gracias a la coordinación público-privada y destacó que los guías que estarán conduciendo a los visitantes por las instalaciones son estudiantes de ciencia y tecnología en nuestro país.

El museo estará abierto a partir del 21 de octubre. Para conocer sobre su propuesta sugerimos visitar el sitio web de Espacio Ciencia.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 742.63 KB)
6 imágenes, 742.63 KB

Enlaces relacionados

Etiquetas