Se desarrolló taller interinstitucional sobre indicadores de producción verde para empresas turísticas

El Taller sobre indicadores de producción verde para empresas turísticas, coorganizado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Ministerio de Turismo, el Instituto Nacional de Estadística y Cepal, con apoyo de la Cooperación Alemana, se desarrolló este martes en la sala de actos del MIEM.
La apertura del evento, que constituye el inicio de un trabajo de construcción de indicadores verdes, focalizados en los aspectos ambientales para sectores productivos, estuvo a cargo del subsecretario del MIEM, Guillermo Moncecchi; el director nacional de Turismo, Carlos Fagetti; y el oficial de Asuntos Económicos (División de Desarrollo Productivo y Empresarial) de Cepal, Sebastián Rovira.
En la primera jornada de este taller, que se extendió con diversas reuniones hasta el 9 de marzo, entre las actividades realizadas se llevó a cabo una presentación del Manual de indicadores de producción verde, a cargo de la consultora Mónica Luz Ureña, de Cepal.
Durante la apertura, el subsecretario Moncecchi destacó las líneas estratégicas del taller, entre las que se encuentran la integración dentro del Estado y con el exterior, lo que definió como una “combinación virtuosa” de vital importancia. Además, señaló la relevancia de los datos e indicadores como claves en la toma de decisiones, partiendo, como en este caso, del diálogo con los actores.
El jerarca también subrayó la importancia de la integración de las agendas productiva, social y ambiental como “claves para proyectarse”, y sostuvo que tanto este taller como el sector turístico logran esta integración, imprescindible para el desarrollo.
“Uruguay ha alcanzado cierto grado de desarrollo y está en condiciones de asumir nuevos desafíos”, dijo al respecto.
El taller formó parte de uno de los ejes estratégicos seleccionados por el MIEM, en el marco del fortalecimiento y la mejora de la gestión de la información sobre los sectores productivos. Si bien se focaliza en el sector turístico, podrá extenderse a otros sectores, se explicó en el evento.
Los indicadores de producción verde constituyen un conjunto de recomendaciones metodológicas surgidas desde la Cepal y relacionadas con el uso y la productividad de los recursos utilizados en las actividades económicas, como el agua y la energía, o referidas a la implementación de tecnologías y procesospara buscar la reducción de gases de efecto invernadero y residuos.
Se enmarcan en el reporte y seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), acordados en el marco de las Naciones Unidas, sobre los que trabajan tanto Uruguay como el MIEM.
Galería de imágenes

Taller de indicadores de producción verde Descargar imagen : Taller de indicadores de producción verde