Movilidad eléctrica

Subite Cargo: extienden el plazo para acceder a beneficios por la compra de vehículos eléctricos de carga

El programa Subite Cargo, que promueve la adopción de vehículos eléctricos de carga por parte de empresas y organizaciones en Uruguay, extiende su convocatoria hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar los cupos disponibles. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) a través de la Dirección Nacional de Energía (DNE) y ejecutada por el Fideicomiso Uruguayo de Ahorro y Eficiencia Energética (Fudaee), ofrece apoyo económico para facilitar la transición hacia una movilidad más sostenible.
Imagen ilustrativa del logo de Subite Cargo

El programa está dirigido a empresas y organizaciones que utilizan vehículos como herramienta de trabajo, sin importar su tamaño ni sector de actividad, siempre que estén debidamente constituidas. Se trata de un beneficio para quienes adquieran vehículos eléctricos de carga (categoría N, 100% eléctricos). El apoyo consiste en un reembolso de USD 3.000 por vehículo, con un máximo de 10 unidades por beneficiario. Además, contempla un reembolso parcial por la compra de cargadores (SAVE).

Actualmente, aún quedan 70 cupos disponibles. Esto representa una oportunidad concreta para aquellas empresas que buscan reducir sus costos operativos y apostar por una gestión más eficiente y sustentable.

Diversas empresas ya accedieron al programa y comenzaron a experimentar los beneficios del cambio. Es el caso de Sinfonía Blends, una empresa con más de 10 años en el rubro de importación, fraccionamiento y distribución de té en hebras. Adquirieron su primer vehículo eléctrico utilitario para tareas logísticas. Según su gerente, Rodrigo Suzac, los ahorros en movilidad han sido notoriamente grandes y permitieron prescindir de servicios tercerizados, internalizando la distribución.

Otra experiencia destacada es la de Nueva Gestión, una empresa dedicada a las mudanzas locales y nacionales. Su responsable, Washington Suárez, relató que antes organizaba todas las visitas para presupuestar en un solo día, debido al alto costo del combustible. Sin embargo, con su nuevo vehículo eléctrico, puede distribuir esas tareas a lo largo de la semana sin preocuparse por los costos. “Pasé de gastar $10.000 mensuales a $2.000”, comentó Suárez.

También accedió al programa la Imprenta Rojo, especializada en soluciones gráficas y comunicación visual. Su incorporación de un utilitario eléctrico tuvo un impacto significativo: pasaron de gastar $25.000 mensuales en nafta a menos de $5.000 en consumo eléctrico. Este ahorro les permitió seguir creciendo sin comprometer otras áreas de la empresa. Además, la decisión se alinea con su compromiso por una gestión más responsable y sostenible.

Los tres beneficiarios recibieron apoyo económico del MIEM a través del programa Subite Cargo, en la sección de Videos puede acceder a los testimonios filmados en el marco del programa.

 

Videos

Etiquetas