Total de la industria creció 17,1 % en junio

En el acumulado de los primeros seis meses de 2018, la producción del núcleo duro de la industria manufacturera disminuyó 0,2 % en comparación a igual periodo de 2017, mientras que la industria sin refinería lo hizo 2,9 %.
Imagen del sector industrial

Por su parte, el total de la industria creció 13,5 % [1].

En lo que respecta al Índice de Difusión Industrial, en el primer semestre del año se situó en 43,5 %, lo que implica que 27 ramas industriales registraron crecimiento en este período.

Por otro lado, si se tiene en cuenta únicamente el mes de junio de 2018, el núcleo duro de la industria se contrajo 3,7 %; la industria manufacturera, sin tener en cuenta la refinería de Ancap, cayó 3,7 %, mientras que el total de la industria creció 17,1 %.

Si se pasa por alto la incidencia en el crecimiento industrial que tuvo la refinería en el primer semestre de 2018, de 16,3 puntos porcentuales (p. p.), la rama que más aportó al crecimiento industrial fue la de cervecerías y fabricación de maltas, que creció 9,9 % en comparación a igual semestre de 2017 e incidió 0,4 p.p. al crecimiento global de la industria.

En segundo lugar se destaca la rama automotriz, que creció 73 % en el período e incidió 0,4 p.p. En tercer lugar se sitúa la de productos plásticos, con un crecimiento de 9,8 % y una incidencia de 0,3 p.p. Por último, se incluye el sector pulpa de papel, con un crecimiento de 1,9 % y una incidencia de 0,3 p.p.

La rama que incidió más negativamente en la variación de la producción industrial fue la de otros productos alimenticios (PepsiCo.), que disminuyó su producción 27,1 % en el semestre e incidió en -2,9 p.p. En segundo lugar se encuentra la rama de pinturas y barnices, que cayó 21,2 % e incidió negativamente 0,3 p.p. Se destaca que el resto de las ramas tuvieron incidencia menor a 0,2 p.p., ya sea porque la caída fue leve o porque el peso de la rama en el total de la industria es pequeño.

En lo que respecta al personal ocupado (medido mediante el Índice de Personal Ocupado), cayó 5,3 % en junio en comparación a igual mes del año pasado. Mientras tanto, en términos de horas trabajadas, el Índice de Horas Trabajadas disminuyó 7,9 %. Si se observa el primer semestre del año, la caída fue de 4,3 % y 5,2 % respectivamente.

El núcleo duro industrial considera la actividad manufacturera en términos físicos y excluye las actividades de la refinería de Ancap, las plantas de celulosa y de la planta de PepsiCo.

 

[1] Debe tenerse en cuenta que la refinería de ANCAP estuvo cerrada por mantenimiento desde febrero a octubre de 2017.

Etiquetas