Trabajo conjunto

Uruguay recibió una misión oficial del OIEA

El Departamento de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales de la Dirección Nacional de Aplicaciones de Tecnología Nuclear (Dinaten) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), en su calidad de nodo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) e instituciones contrapartes de proyectos, recibió la visita de dos expertos internacionales. El objetivo principal del encuentro fue fortalecer el trabajo conjunto con este organismo, en el marco del Programa de Cooperación Técnica. Se abordaron temas relacionados con el estado actual de los proyectos, los desafíos encontrados en su ejecución y las oportunidades de mejora. En el marco de la visita, la ministra Fernanda Cardona recibió a los especialistas.
Personas de pie

La Dinaten, a través de su Departamento de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, y en su calidad de nodo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), recibió la misión de Carla Cueva, oficial de Administración de Programas (PMO) para Uruguay, y de Saúl Pérez Pijuán, jefe de Sección de la División para América Latina y el Caribe del Departamento de Cooperación Técnica del OIEA. 

El encuentro se desarrolló desde el 11 al 15 de agosto de 2025. Durante esta visita, se realizó una reunión en la que participaron la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, junto a un equipo de nuestra institución.

El objetivo principal de esta visita fue fortalecer el trabajo conjunto en el marco del Programa de Cooperación Técnica, mediante intercambios con las nuevas autoridades nacionales involucradas y visitas a instituciones contrapartes de proyectos en áreas como salud, agricultura, seguridad radiológica, gestión ambiental y otras aplicaciones de las ciencias y tecnologías nucleares.

En este contexto, se coordinaron reuniones con diversas instituciones del ámbito público y privado, entre ellas, y además de MIEM-Dinaten:

  • Autoridad Reguladora Nacional en Radioprotección (ARNR) del MIEM.
  • Dirección Nacional de Minería y Geología (Dinamige) del MIEM.
  • Ministerio de Salud Pública.
  • Programa Nacional de Control del Cáncer (PRONACCAN).
  • Ministerio de Ambiente.
  • Dirección de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
  • Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
  • Centro Hospitalario Pereira Rossell.
  • Hospital de Clínicas.
  • Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (CUDIM).
  • Dirección de Laboratorios Veterinarios (DILAVE).
  • Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).
  • Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).
  • Facultad de Ingeniería (Udelar).

Asimismo, Cueva y Pérez Pijuán desarrollaron una charla informativa en la que presentaron una visión general del Programa de Cooperación Técnica del OIEA y explicaron el ciclo de vida de un proyecto, utilizando la metodología del marco lógico. Esta actividad tuvo como finalidad apoyar la preparación de propuestas de proyectos para el próximo ciclo 2028–2029, cuya convocatoria se abrirá durante el primer trimestre del próximo año.

Contamos con la presencia de los integrantes de las siguientes organizaciones:

  • Unidad Académica de Radioprotección (UARP).
  • Sociedad Uruguaya de Física Médica (SUFIM).
  • Sociedad Uruguaya de Radioprotección (SURP).
  • Sociedad Uruguaya de Radioterapia Clínica Oncológica (SURCO).
  • Asociación de Técnicos en Radiaciones e Imagenología (ATRI).

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.12 MB)
4 imágenes, 1.12 MB

Etiquetas