UTE aprobó beneficios para tambos e industrias lácteas

Continuando una medida implementada por el MIEM en 2016 el directorio de UTE resolvió implementar este beneficio.
UTE aprobó beneficios para tambos e industrias lácteas

El directorio de UTE resolvió implementar un beneficio para pequeños y medianos tambos, una medida que bonificará con el 80 % del consumo de los primeros kilovatios/hora durante tres meses, y que está basada en la que en 2016 diseño el MIEM y ejecutó UTE. En total se otorgaron 1.293 beneficios. Además, habrá una rebaja del 15 % del consumo para la cadena láctea.

El directorio de UTE resolvió implementar un beneficio para tambos de pequeña y mediana escala, informó a Presidencia de la República el presidente del ente, Gonzalo Casaravilla. La medida, que incluirá una bonificación del 80 % del consumo de los primeros 500 kilovatios/hora durante junio, julio y agosto, está basada en la que en 2016 diseñó y llevó a cabo el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y otorgó UTE. Para el resto de los establecimientos e industrias de la cadena láctea, la rebaja sería de 15 % sobre el costo de la energía eléctrica consumida.

En 2016, gracias a una medida diseñada por el MIEM, a través de su Dirección Nacional de Energía, los tambos pequeños y medianos tambos con hasta 10 kW de potencia contratada pudieron recibir una bonificación en los consumos de energía eléctrica de julio, agosto y setiembre, a través de la factura de UTE. La bonificación se extendía por hasta tres meses, y también abarcaba el 80% del consumo, con hasta un máximo de 500 kWh/mes. En total, se otorgaron 1.293 beneficios.

Este año, Casaravilla dijo que la decisión del directorio de UTE de beneficiar a los tamberos de menor escala e industrias afines fue tomada el jueves 25 y que se extenderá por los próximos tres meses. La ejecución de esas medidas implica para la empresa estatal de electricidad una renuncia de 1,2 millones de dólares, y tiene como objetivo mejorar la productividad de los tambos afectados por la crisis del sector.

UTE analizó la rebaja del costo de la energía eléctrica a los tamberos y la industria láctea los próximos tres meses. La rebaja consiste, para los tambos con hasta 15 kW de potencia contratada, en el 80 % de su consumo por los primeros 500 kWh. Para el resto de los establecimientos e industrias de la cadena láctea, la rebaja sería del 15 % sobre el costo de la energía eléctrica consumida.

La medida fue anunciada por el presidente Tabaré Vázquez en el Consejo de Ministros abierto realizado el 8 de este mes en Villa Cardal, departamento de Florida. Es complementaria con el beneficio que permitirá a las industrias que mantengan o aumenten su producción física obtener un descuento en la facturación mensual de energía eléctrica (sin IVA) de hasta un 25 %. Este beneficio, lanzado por el MIEM en mayo de 2017, se implementará a través de la factura de UTE.

Galería de imágenes

1 / 1

Descargar todas las imágenes (.zip 239.83 KB)
2 imágenes, 239.83 KB

Etiquetas