Apoyo para Mipymes Eficientes
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) lanzó el programa Apoyo para Mipymes Eficientes. Los fondos disponibles ascienden a $ 20.000.000. Los postulantes podrán recuperar hasta un 70% de la inversión realizada para optimizar el uso de energía en sus instalaciones.
Objetivos
- Otorgar fondos no reembolsables a micro, pequeñas y medianas empresas para realizar medidas de eficiencia energética en sus establecimientos comerciales, incentivando la adopción de prácticas que reduzcan el consumo energético y mejoren la sostenibilidad.
Descripción
¿En qué consiste?
El "Apoyo para Mipymes eficientes" otorga fondos no reembolsables a micro, pequeñas, medianas empresas que deseen realizar (o ya hayan realizado) medidas de eficiencia energética en sus establecimientos comerciales. Los beneficiarios podrán recuperar hasta un 70% de la inversión realizada.
¿Qué medidas de Eficiencia Energética se pueden realizar?
Algunas de las medidas que se pueden realizar son:
Aislamiento térmico en paredes o techos.
Bombas de calor para calentamiento de agua.
Bombas solares.
Manta térmica para piscina.
Paneles solares térmicos.
Vehículos eléctricos de carga o pasajeros.
Electrodomésticos etiquetados como clase de eficiencia energética A: calefones, aires acondicionados inverter, heladeras inverter y freezers.
Estufas a leña cerradas eficientes.
Iluminación interior y exterior LED.
Sensores de movimiento, etc.
(Se puede acceder al listado completo de medidas más abajo, en anexo).
¿Cuánto dinero se reembolsa?
El porcentaje de reembolso es del 60% de la inversión total, sin considerar el IVA, con un tope monetario por empresa de $ 90.000 (pesos uruguayos noventa mil). En caso de tramitar o contar previamente con el Certificado PYME otorgado por la DINAPYME el reintegro será del 70% de la inversión total sin considerar el IVA y un tope monetario por empresa de $ 100.000 (pesos uruguayos cien mil).
¿Quiénes pueden postularse?
Pueden postular mipymes de todos los sectores de actividad que desarrollen sus actividades en un establecimiento comercial o productivo y tengan al menos un año de funcionamiento ininterrumpido.
¡Apurate! Los fondos se asignarán acorde al orden de llegada de las postulaciones.
Accedé a la convocatoria 2024
Por consultas: mipymes.eficientes@miem.gub.uy
¿A quién está dirigido?
- Micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de todos los sectores de actividad que desarrollen sus actividades en un establecimiento comercial o productivo y que tengan al menos un año de funcionamiento ininterrumpido.