Residuos agro-industriales

Biovalor

Fue un proyecto de 4 años de duración, cuyo objetivo principal fue la transformación de residuos generados a partir de actividades agroindustriales y de pequeños centros poblados, convirtiéndolos en energía y/o subproductos, con el fin de desarrollar un modelo sostenible de bajas emisiones.

Objetivos

  • El objetivo principal del proyecto fue la transformación de residuos generados a partir de actividades agroindustriales y de pequeños centros poblados en energía y/o subproductos.

Descripción

El proyecto Biovalor fue un proyecto del Gobierno Uruguayo, que surgió de la articulación de tres ministerios: 

  • El Ministerio de Industria, Energía y Minería a través de la Dirección Nacional de Energía, organismo nacional de ejecución (MIEM/DNE)
  • El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente a través de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (MVOTMA/Dinama)
  • El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP)

Fue cofinanciado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF en inglés), así como por organismos públicos y privados. La Agencia implementadora del proyecto fue la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi).

La estrategia para alcanzar el objetivo planteado se basó en cuatro pilares:

  • Identificar y conocer los residuos y efluentes generados así como su potencial de valorización en un conjunto de cadenas agroindustriales que van desde el sector primario en campo hasta la producción a nivel industrial (criaderos de cerdos, aves, tambos, cría intensiva de ganado, industrias lácteas, cárnicas, oleaginosas, vitivinícolas, laneras, azúcar y alcoholes).
  • Desarrollar proyectos demostrativos de distintas escalas
  • Generar capacidades locales a través de capacitaciones, difusión y creación de redes de trabajo.
  • Desarrollar ajustes en la normativa así como la creación de instrumentos financieros y económicos que promuevan la concreción a nivel nacional de las mejoras tecnológicas, productivas y ambientales que surjan de las experiencias del proyecto.

Por más información del proyecto Biovalor acceda aquí

¿A quién está dirigido?

  • Población general

Descargas

Descargar todos los archivos adjuntos 19.12 MB

Etiquetas