Programa del MIEM

Subite Motos y Triciclos: programa de incorporación de vehículos eléctricos de dos y tres ruedas

Este es un programa impulsado por la DNE que estimula la adopción de la movilidad eléctrica en este segmento, así como su expansión en todo el territorio nacional.

 

Instrumento

Lanzado a finales de 2021, el programa apoya la adquisición de hasta 1000 motos eléctricas y 100 triciclos de carga eléctricos, y está orientado tanto a particulares como a empresas —especialmente, emprendedores, micro y pequeñas empresas—, que podrán aprovechar las ventajas de la movilidad eléctrica en sus tareas de reparto ocasional, logística o distribución.

Moverse en una moto eléctrica, por ejemplo, consume diez veces menos energía que hacerlo en una moto de combustión, y su costo operativo es menor. Además, este tipo de movilidad tiene otros beneficios, como la baja de emisiones de CO2, la disminución de la contaminación sonora, la utilización de energía renovable y generada localmente, o la menor variabilidad en el precio del energético. Sin embargo, tiene como desventaja que la inversión inicial de estos vehículos aún es mayor que la de un vehículo de combustión interna. Allí es donde entra este programa, que busca reducir esa diferencia.

 

Objetivo

Los objetivos principales de este programa son apoyar la compra de vehículos eléctricos (VE) de pequeño formato (motos y triciclos de carga eléctricos) y fomentar la movilidad eléctrica en todo el territorio. El componente territorial estuvo presente desde la etapa de diseño del instrumento. Los primeros departamentos en tenerlo disponible fueron los del norte del país: Artigas, Rivera, Salto, Paysandú y Tacuarembó. Actualmente, el programa se encuentra disponible en todo el territorio nacional.

 

Estructura

Los beneficios que otorga el programa son los siguientes: reintegro del 10 % del valor de compra del vehículo (se aplican topes: USD 250 para motos y USD 450 para triciclos); un descuento en la factura de UTE de 2022 pesos, por concepto de gasto energético asociado al uso del vehículo; y el seguro obligatorio del vehículo, por un año, que va por cuenta del Banco de Seguros del Estado.

Transcurrido un año desde la compra del vehículo, el beneficiario podrá acceder al premio monetario que entregan los Certificados de Eficiencia Energética, cuyo valor se calcula en función del uso dado al VE. Puesto que estos vehículos son más eficientes, cuanto más se lo use, mayor será el ahorro y, por lo tanto, el premio.

 

Vehículos promovidos y registro de proveedores

El programa está disponible para un listado de vehículos que cumplen con requisitos técnicos y de servicio determinados, ya que se busca que los vehículos incorporados cumplan con las prestaciones y el servicio posventa que necesita el usuario.

Requisitos técnicos del vehículo:

  • batería de litio o densidad de energía gravimétrica superior;
  • capacidad mínima de la batería: 900 Wh;
  • potencia mínima del motor eléctrico: 500 W;
  • vehículo con odómetro.

Requisitos de servicio:

  • mantenimiento del precio en dólares estadounidenses por seis meses desde la apertura de la convocatoria al público;
  • plazo de entrega: no mayor de 45 días desde la fecha de compra;
  • servicio técnico: al menos, en uno de los departamentos convocados;
  • garantía de la batería: al menos, seis meses.

Los proveedores interesados en registrar sus productos deberán proporcionar los datos relativos a marca, modelo, potencia del motor, capacidad de la batería, precio en dólares y sitio web o contacto de todos los puntos de venta, así como sobre los servicios técnicos habilitados correspondientes a cada región. El listado de vehículos promovidos que integran el programa Subite está disponible al público en general. Los vehículos usados están excluidos de participar en este programa.

 

Postulación

La postulación al programa es realizada por el comercializador del vehículo a través de un trámite en línea que se inicia en el punto de venta (puede ser físico o virtual). Al momento de la compra, el beneficiario debe solicitar al vendedor que tramite el beneficio, y presentar cédula de identidad, factura de UTE del suministro en el que recibirá el beneficio del descuento y libreta de conducir.

 

Bases y documentos

Bases del Programa Subite

Listado de vehículos promovidos y locales

Listado de proveedores

Nota de adhesión (beneficiarios personas físicas)

Nota de adhesión (beneficiarios personas jurídicas)

Folleto Subite

 

Contacto

Por consultas sobre el programa, escribir a subite@miem.gub.uy.

 

Etiquetas