3 de mayo: Día Mundial del Asma

El Día Mundial del Asma se celebra anualmente desde 1998 con el objetivo de concientizar a la población sobre esta enfermedad respiratoria crónica, la más frecuente en niños, aunque presente en...
El Día Mundial del Asma se celebra anualmente desde 1998 con el objetivo de concientizar a la población sobre esta enfermedad respiratoria crónica, la más frecuente en niños, aunque presente en...
Con el arribo de las vacunas antigripales, comienza una nueva campaña de vacunación contra la influenza.
Del 23 al 30 de abril se celebra la 20ª Semana de Vacunación en las Américas, en Uruguay, bajo el hashtag #DateLasVacunas.
La celebración de este día nos da la oportunidad de aprender sobre los avances en investigación genómica y revisar el impacto que estos nuevos conocimientos tienen en la sociedad.
La Ley n° 19.580 establece la obligatoriedad de que los prestadores de salud de todo el país cuenten con un equipo multidisciplinario para abordar situaciones de violencia; la unidad de “Violencia...
El Parkinson es la condición neurológica de más rápido crecimiento en el mundo con diez millones de personas que la padecen y la segunda enfermedad neurodegenerativa en Uruguay, 6.000 personas la...
La semana de turismo es una excelente oportunidad para salir de la ciudad y atreverse a explorar y conocer los diferentes rincones del país. Teniendo en cuenta que las temperaturas cálidas y...
Ante el cese de la emergencia sanitaria se actualizan las medidas emitidas por la Dirección General de la Salud, tales como pautas, criterios y recomendaciones, dispuestas desde su comienzo, el...
Con el objetivo de facilitar a las personas el acceso a las vacunas, durante la semana de turismo los vacunatorios móviles recorrerán los diferentes departamentos del país.
En diciembre de 1875 se fundó la Facultad de Medicina en Uruguay y al año siguiente, en la calle Sarandí esquina Maciel, empezaron los primeros cursos de Anatomía y Fisiología. De ahí en más, la...