Objetivo 1: Fomentar estilos de vida y entornos saludables y reducir los factores de riesgo
10 resultados esperados:
- Aumentar el nivel de actividad física y disminuir el comportamiento sedentario en la población uruguaya.
 - Aumentar la tasa de lactancia materna exclusiva y la prevalencia de lactancia materna exclusiva al mes de vida.
 - Reducir la prevalencia de anemia.
 - Reducir la prevalencia del retraso de crecimiento.
 - Evitar un aumento de la prevalencia del sobrepeso y la obesidad.
 - Mejorar las prácticas de alimentación de la población uruguaya.
 - Reducir el consumo nocivo de alcohol.
 - Reducir riesgos y daños asociados al uso de cannabis en la población adolescente y adulta.
 - Reducir el porcentaje de consumidores actuales de tabaco y la exposición al humo de tabaco de segunda mano.
 - Disminuir la presencia del vector Aedes aegypti.
 
A través de:
- 21 metas
 - 17 áreas de intervención
 - 83 líneas de acción
 
En los siguientes subcapítulos se presentan las áreas de intervención y sus líneas de acción.
