Informe semanal sobre COVID 19 en la Población de 0 a 15 años
La fuente de datos proviene del Departamento de Vigilancia en Salud de esta cartera actualizada al día de la fecha.
La fuente de datos proviene del Departamento de Vigilancia en Salud de esta cartera actualizada al día de la fecha.
En el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19 la Coordinación de Lactancia Materna del Ministerio de Salud Pública (MSP) emitió una serie de recomendaciones a todos los integrantes de los...
A dos meses de la detección en Uruguay de los primeros casos de la nueva enfermedad COVID-19, nos pareció oportuno informar a pediatras la situación de esos casos confirmados en la población de 0...
Ante las reiteradas consultas y solicitudes por parte de centros educativos, padres y responsables de niños y adolescentes, sobre la actualización de los certificados de aptitud física para poder...
La Dirección General de la Salud adopta y recomienda el documento "Propuesta para la definición de caso sospechoso e indicación de test diagnóstico de COVID-19 en niños”. El mismo es elevado...
Entre los objetivos del modelo de atención propuesto en la reforma del sistema de salud de Uruguay, se encuentra el alcance del nivel más alto posible de salud de la población a través del...
En cumplimiento de las metas trazadas por el Gobierno nacional de priorizar el desarrollo de la primera infancia, se presentó la “Guía nacional para el desarrollo del niño y la niña menores de 5...
Un entorno caracterizado por la elevada disponibilidad y promoción de sucedáneos de la leche materna puede socavar los esfuerzos que desarrollan los países para mejorar las tasas de lactancia
El Ministerio de Salud (MSP), con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), presentaron los resultados del monitoreo...
Tendencias recientes sobre la natalidad, fecundidad y mortalidad infantil en Uruguay 2018