Informes
Intoxicaciones: araneismo y ofidismo
Información sobre las arañas de importancia para salud pública que pueden encontrarse en nuestro país, así como las medidas de prevención y acciones a tomar frente a un accidente por arañas....
Información sobre las arañas de importancia para salud pública que pueden encontrarse en nuestro país, así como las medidas de prevención y acciones a tomar frente a un accidente por arañas....
Los virus del dengue, zika y chikungunya transmitidos por Aedes aegypti suelen presentar un cuadro clínico similar, por esta razón el Departamento de Laboratorios de Salud Pública (DLSP) estudia...
A la fecha se registran 1.035.627 casos confirmados por laboratorio acumulados de COVID-19 en Uruguay.
Estas son las ubicaciones del vacunatorio móvil de CHLA-EP para la semana del 27 al 31 de marzo. Se dispondrá de todas las vacunas del Esquema de Vacunación. También se contará con vacuna COVID 19...
La Comisión Nacional Honoraria de Zoonosis (CNHZ) del Ministerio de Salud Pública (MSP) informa el hallazgo de un murciélago infectado con el virus de la rabia en el centro de Montevideo.
En el marco del “Día mundial de lucha contra el cáncer de cuello uterino” el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Programa Nacional de Control del Cáncer (Pronaccan) invitan a una jornada de...
La mayoría de las personas que contraen dengue no tiene síntomas. Cuando aparecen suelen ser fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas y erupciones en la piel. Como no hay un tratamiento específico...
En cumplimiento de los acuerdos salariales definidos en la novena ronda de Consejo de Salarios del año 2022, el Ministerio de Salud Pública informa:
En Uruguay el glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible. Se estima que de 3 % a 5 % de la población tiene esta enfermedad y que hasta un 60 % lo desconoce. El diagnóstico precoz es la...
A partir del nuevo Decreto N° 56/023 firmado a mediados de febrero se reglamenta la Ley N° 19.847 aprobada en 2019 para el uso de cannabis medicinal.