Priorización y Escalonamiento de la Vacunación COVID-19

Los objetivos se establecieron teniendo en cuenta la situación epidemiológica, la población de riesgo, así como la accesibilidad a la vacuna.
Los objetivos se establecieron teniendo en cuenta la situación epidemiológica, la población de riesgo, así como la accesibilidad a la vacuna.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han registrado 57.362 casos positivos confirmados de coronavirus COVID-19 en Uruguay, 49.466 ya se recuperaron y 7293 están cursando...
Hoy viernes 26 de febrero a las 9.10hs. se abre la agenda para coordinar la vacunación contra la Covid-19 de las personas de los primeros grupos de prioridad.
El próximo lunes 1º de marzo comienza la primera etapa del Plan de Vacunación contra la Covid-19.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han registrado 56.542 casos positivos confirmados de coronavirus COVID-19 en Uruguay, 49.012 ya se recuperaron y 6929 están cursando...
El Sistema Nacional Integrado de Salud tendrá, a partir del próximo 1° de marzo, un nuevo régimen para la incorporación de los ciudadanos a la cobertura de atención médica a través del Seguro...
Disponer con carácter general y obligatorio a las instituciones de salud,tanto públicas como privadas, a las personas jurídica públicas o privadas en general, así como a los gremios, sindicatos y/...
El estudio deberá ser realizado a personas provenientes del Departamento de Tacuarembó, desde la fecha y por un plazo de 60 días, notificándose a todos los pacientes que se especifican en la...
Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo se han registrado 54.874 casos positivos confirmados de coronavirus COVID-19 en Uruguay, 48.035 ya se recuperaron y 6248 están cursando...
Prorrógase por 60 (sesenta) días, a partir del 16 de febrero de 2021, la realización obligatoria de estudio para detección de virus SARS-CoV2 por
técnica de PCR-RT, en personas provenientes...