Trámites
Declaraciones trimestrales de análisis local de medicamentos importados
https://www.gub.uy/tramites/declaraciones-trimestrales-analisis-local-medicamentos-importadosIniciar Trámite en Línea : Declaraciones trimestrales de análisis local de medicamentos importadosEs el trámite obligatorio que debe realizar toda empresa farmacéutica que se encuentre habilitada como representante e importadora de especialidades farmacéuticas ante el Departamento de Medicamentos del Ministerio de Salud Pública.
Acción País por la Salud Mental Registro de Iniciativas
https://www.gub.uy/tramites/accion-pais-salud-mental-registro-iniciativasIniciar Trámite en Línea : Acción País por la Salud Mental Registro de IniciativasMarco Normativo y Programático
En el marco de la Ley N° 19.529 de Salud Mental, aprobada en 2017, el Ministerio de Salud Pública elaboró el Plan Nacional de Salud Mental 2020–2027, que define metas concretas para transformar el modelo de atención, incorporando acciones de promoción, prevención, atención integral y rehabilitación. Este plan orienta la implementación de políticas públicas inclusivas y sostenibles en todo el país.
De forma complementaria, la Estrategia Nacional de Salud Mental y Bienestar 2025–2030 propone una transformación profunda en el abordaje de la salud mental, basada en los derechos humanos, la equidad, la participación comunitaria y el enfoque intersectorial.
En esta línea se enmarca la Acción País por la Salud Mental, una iniciativa participativa de alcance nacional que busca establecer compromisos concretos con todos los actores involucrados en el campo de la salud mental en Uruguay. Su objetivo es generar impactos reales en el corto, mediano y largo plazo, con foco en la rehabilitación, la atención integral de personas con problemas de salud mental y el trabajo con las comunidades.
En suma: etapas aprobadas o a desarrollar desde la aprobación de la Ley de 2017.
- Ley N° 19.529 de Salud Mental (2017).
- Plan Nacional de Salud Mental 2020–2027.
- Estrategia Nacional de Salud Mental y Bienestar 2025-2030.
- Acción Nacional por la Salud Mental 2025-2030.
La Acción Nacional incluye:
- Convocar y articular a los actores clave.
- Fortalecer el liderazgo, rectoría y gobernanza.
- Optimizar la red de servicios asistenciales.
- Impulsar la participación comunitaria.
- Desarrollar estrategias de promoción y prevención.
- Producción de conocimiento cuantitativo y cualitativo, monitoreo y evaluación.
Como primer paso de esta acción, se convoca al registro de organizaciones y a la recepción de propuestas con el fin de conformar los grupos preparatorios que abordarán las líneas estratégicas de trabajo a presentarse en el evento nacional.
¿Quiénes se pueden inscribir?
Organizaciones o grupos que trabajan en salud mental y tengan una iniciativa en funcionamiento o comenzando a funcionar.
Los grupos trabajarán en los siguientes ejes temáticos:
- Rectoría y gobernanza
- Interinstitucionalidad /Intersectorialidad
- Promoción y prevención en salud mental
- Atención
- Gestión humana, formación y capacitación
- Producción, análisis y uso de información sobre salud mental.
- Iniciativas o proyectos en clave territorial.
Iniciar el trámite es muy sencillo: solo necesitas un usuario gub.uy básico.
Si aún no lo tienes, puedes crearlo fácilmente con:
- Tu nombre y apellido.
- Tu número de cédula.
- Un correo electrónico personal al que tengas acceso.
- Una contraseña para el usuario.
Importante: el usuario gub.uy es personal. No compartas tus datos con otras personas ni lo vincules a un correo institucional o de la organización/grupo a la que perteneces.Agenda para atención presencial en la División Sustancias Controladas
https://www.gub.uy/tramites/agenda-atencion-presencial-division-sustancias-controladasIniciar Trámite en Línea : Agenda para atención presencial en la División Sustancias ControladasEl trámite consiste en agendar día y hora para realizar consultas en forma presencial en la División Sustancias Controladas del Ministerio de Salud Pública.
Agendarse para entrevistas con asistente social o médicos del INDT
https://www.gub.uy/tramites/agendarse-entrevistas-asistente-social-medicos-indtIniciar Trámite en Línea : Agendarse para entrevistas con asistente social o médicos del INDTEs el trámite para solicitar una entrevista con el Asistente Social o Médico del Laboratorio de Inmunogenética e Histocompatibilidad del Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Células, Tejidos y Órganos.
Agendarse para estudios del laboratorio de inmunogenética e histocompatibilidad para: Ingreso a SINDOME/Registro de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (donantes de médula ósea)
https://www.gub.uy/tramites/agendarse-estudios-laboratorio-inmunogenetica-histocompatibilidad-ingreso-sindomeregistro-donantes-celulas-progenitoras-hematopoyeticas-donantes-medula-oseaIniciar Trámite en Línea : Agendarse para estudios del laboratorio de inmunogenética e histocompatibilidad para: Ingreso a SINDOME/Registro de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (donantes de médula ósea)Es la solicitud para agendar y realizar los estudios para ingresar al SINDOME/Registro de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas, de los voluntarios dispuestos a donar parte de sus células progenitoras hematopoyéticas (CPH) proveniente de sus propia médula o sangre periférica en beneficio de un enfermo de algún lugar del mundo que necesite trasplantarse y solicite ayuda.
Antimicrobianos – Declaración anual de ventas de empresas farmacéuticas
https://www.gub.uy/tramites/antimicrobianos-declaracion-anual-ventas-empresas-farmaceuticasIniciar Trámite en Línea : Antimicrobianos – Declaración anual de ventas de empresas farmacéuticasEs el trámite a través del cual las empresas farmacéuticas realizan la declaración anual de las ventas de los antimicrobianos que comercializan, permitiendoles presentar dicha declaración ante el Ministerio de Salud Pública.
Asesoramiento a viajeros sobre vacunación y otras medidas profilácticas en viajes internacionales
https://www.gub.uy/tramites/asesoramiento-viajeros-vacunacion-otras-medidas-profilacticas-viajes-internacionalesIniciar Trámite en Línea : Asesoramiento a viajeros sobre vacunación y otras medidas profilácticas en viajes internacionalesEs el trámite por el cual Ud. recibirá asesoramiento sobre los cuidados que debe mantener durante su viaje para no afectar su estado de salud.
Las recomendaciones e informaciones están relacionadas con:
- Lista de países que exigen al turista contar con Certificado Internacional de Vacunación y Profilaxis contra la fiebre amarilla o de exención de la misma por razones de salud individual.
- Los países, regiones o áreas donde la fiebre amarilla es endémica. Si alguno de ellos es destino de su viaje, se recomienda se proteja mediante vacunación con 10 días de antelación previo a su llegada al lugar o en caso de que esto no fuera posible, con el uso de otras barreras..
- Información actualizada y recomendaciones sobre la necesidad de considerar otras vacunas, tratamientos profilácticos, así como también buenas prácticas higiénicas y dietéticas previo, durante y luego del viaje.
En algunos casos, según país de destino, es obligatorio contar con certificado de vacunación para fiebre amarilla.
En otros puede recibir recomendaciones de prevención o tratamiento para otras enfermedades. Se adjunta información sobre los países que tienen requerimientos o se recomienda ser inmunizado previo a su arribo.
Debe considerar realizar la consulta con antelación suficiente.
Sugerimos que se inicie no menos de dos meses antes de temporada de vacaciones o al menos un mes fuera de las mismas, a fin de contar con tiempo adecuado para que las medidas de prevención recomendadas se realicen oportunamente.
Asesoramiento en derechos y deberes de usuarios de servicios de salud
https://www.gub.uy/tramites/asesoramiento-derechos-deberes-usuarios-servicios-saludEl objetivo es asesorar sobre Derechos y Deberes de Usuarios de los Servicios de Salud, establecidos en la Ley N° 18.335 de 15/08/2008 y en su Decreto Reglamentario N° 274/010 del 08/09/2010.
Autorización de contratos de tercerización para la fabricación, análisis o depósito de especialidades farmacéuticas
https://www.gub.uy/tramites/autorizacion-contratos-tercerizacion-fabricacion-analisis-deposito-especialidades-farmaceuticasIniciar Trámite en Línea : Autorización de contratos de tercerización para la fabricación, análisis o depósito de especialidades farmacéuticasEs un trámite obligatorio que debe realizar toda empresa para obtener la autorización para tercerizar la fabricación, análisis o depósito de especialidades farmacéuticas.
Autorización de ingreso al país de cadáveres y restos humanos
https://www.gub.uy/tramites/autorizacion-ingreso-pais-cadaveres-restos-humanosSolicitud de autorización sanitaria para el ingreso al país de un cadáver o restos humanos.
No requiere autorización sanitaria el ingreso de cenizas de restos humanos.