Protocolo sanitario en los servicios de transporte fluvial y marítimo de personas
Protocolo sanitario a implementarse en el transporte fluvial de pasajeros para evitar la propagación del coronavirus.
Protocolo sanitario a implementarse en el transporte fluvial de pasajeros para evitar la propagación del coronavirus.
Técnicos de la Dirección Nacional de Vialidad y de la empresa Stiler, trabajan en el montaje de una nueva estructura que unirá nuevamente el cruce próximo a Carlos María Ramírez.
Se comunica a los usuarios de los accesos a Montevideo por las rutas 1 y 5, que los días martes 22 y miércoles 23 de diciembre se estará realizando el montaje de la nueva estructura del pasaje...
El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, firmó con representantes del Grupo San José S.A. -sociedad integrada por las empresas: Serviam S.A., Construcciones Viales y Civiles...
Se dispone que los vehículos de transporte regular de pasajeros de corta, media y larga distancia tendrán un aforo máximo permitido del 50% de su capacidad de asientos.
Archivo de fotos relacionadas a las actividades del equipo de proyecto Ferrocarril Central.
Esta norma establece los requisitos mínimos de seguridad que debe cumplir un paso a nivel ferroviario, en función de su categoría.
Se establecen los requisitos mínimos de seguridad que debe cumplir un paso a nivel ferroviario, en función de su categoría.
Rehabilitación de la Ruta 30 entre Tomás Gomensoro y progresiva 57km200
El Proyecto “Ferrocarril Central” que impulsa el Gobierno, es una obra de infraestructura relevante para el sistema multimodal de transporte y la más importante del modo ferroviario de los últimos...