Presentación de la "Guía para la implementación de la cuota laboral para personas trans en el ámbito público"
Participarán autoridades de la Oficina Nacional del Servicio Civil y del Ministerio de Desarrollo Social.
Participarán autoridades de la Oficina Nacional del Servicio Civil y del Ministerio de Desarrollo Social.
De acuerdo con lo establecido en el Art. 12 de la Ley 19.684, durante el año 2023, ingresaron 11 personas trans a 8 organismos del Estado. Esto representa un 0,06%.
Fue presentado el informe: Normativa para la conciliación de la vida familiar y laboral con corresponsabilidad de género. Al evento, asistió Enzo Galaschi, subdirector de ONSC y diferentes...
El informe fue elaborado por un grupo de trabajo creado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, e integrado por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la...
El 29 de abril, a las 14 hs. se presentará en la antesala del Senado, el informe Normativa para la conciliación de la vida familiar y laboral con corresponsabilidad de género. El evento contará...
La Oficina Nacional del Servicio Civil se suma a esta conmemoración, reafirmando el compromiso por un entorno laboral inclusivo en materia de género.
La segregación por razón de género es una característica del mercado laboral que se expresa como una relación de desigualdad en la concentración de hombres y mujeres en los diferentes tipos y...
Como cada año, el Consejo Nacional de Género se reunió en el edificio anexo de la Torre Ejecutiva para compartir los avances en materia de género realizados por cada uno de los integrantes del...
De acuerdo con lo establecido en el art. 12 de la Ley 19.684, durante el año 2022, ingresaron 20 personas trans a 8 organismos del Estado, lo que representa un 0,08%.
En ocasión del mes de las mujeres, la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC), llevó adelante el 15° Encuentro de la Comunidad de práctica de Gestión Humana del Estado: “Equidad de Género en la...