ONSC presenta informe sobre la rotación de personal en la Administración Central

El documento fue elaborado por el Laboratorio y Observatorio de la Gestión Humana del Estado con datos recabados del 2019 al 2022.

El documento fue elaborado por el Laboratorio y Observatorio de la Gestión Humana del Estado con datos recabados del 2019 al 2022.
La segregación por razón de género es una característica del mercado laboral que se expresa como una relación de desigualdad en la concentración de hombres y mujeres en los diferentes tipos y...
La presente Guía tiene por objetivo ofrecer herramientas y recomendaciones para la aplicación práctica de la acción afirmativa (cuotas laborales dirigidas a los integrantes de la población...

Con la presencia del ministro de Desarrollo Social (MIDES), Martín Lema, la directora de Promoción Sociocultural del MIDES, Rosa Méndez y el subdirector de la Oficina Nacional del Servicio Civil (...
Artículo 58, Ley Nº 18.719.
En lo referente al cumplimiento de la normativa que establece la reserva del 8% de los puestos de trabajo a ser llenados en el año para ser ocupados por personas afrodescendientes, en el año 2022...
El cumplimiento de la normativa que establece la reserva del 4% mínimo de las vacantes generadas en el año para el ingreso de personas con discapacidad, fue el 0,7% en el total de organismos...
De acuerdo con lo establecido en el art. 12 de la Ley 19.684, durante el año 2022, ingresaron 20 personas trans a 8 organismos del Estado, lo que representa un 0,08%.
Para dar cumplimiento al art. 105 de la Ley Nº 19.889 de 9 de julio de 2020, la Oficina Nacional del Servicio Civil solicita la información correspondiente al ingreso de las personas víctimas de...
En la administración pública uruguaya, considerando Administración Central, Organismos del Artículo 220 de
la Constitución y Organismos del Artículo 221 de la Constitución el total de...