Verano en pandemia

¿Cómo se va a presentar el tiempo en materia de temperaturas, precipitaciones, posibilidad de ocurrencia de incendios y extensión del déficit hídrico? Conversamos con Néstor Santayana del INUMET...
¿Cómo se va a presentar el tiempo en materia de temperaturas, precipitaciones, posibilidad de ocurrencia de incendios y extensión del déficit hídrico? Conversamos con Néstor Santayana del INUMET...
El 2020 estuvo marcado por la pandemía, pero el Sinae debió gestionar también otros riesgos. Aquí se presenta una síntesis de lo eventos adversos más significativos del año.
El video con las recomendaciones del Sinae para cuidarnos cuando nos vamos de vacaciones.
En el marco de la emergencia sanitaria, el Sinae incorporó dos instituciones a los CDE: la Fiscalía General de la Nación y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
El Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) realizó una guía-semáforo para transitar un verano seguro, donde se especifican las actividades de riesgo alto, moderado y bajo.
Canelones y Montevideo facilitan unidades móviles para hisopar gratuitamente a pacientes de ASSE que cuenten con indicación médica del MSP y/o en coordinación con el SAME 105.
Desde que inició el año y hasta el mes de noviembre se capacitaron a 489 personas.
La mayor parte de los incendios forestales y de campo (el 98%) son producto de la acción humana.
Apelando al disfrute con responsabilidad.
La principal causa de los siniestros de esta naturaleza, es sobreestimar las posibilidades propias y subestimar las condiciones del entorno.