Webinar: Comunicación accesible para una cultura de prevención de riesgos

14:30 h ¿Cómo producir mensajes accesibles e inclusivos sin resignar calidad o simplificar contenido? ¿Hay fórmulas, recetas que faciliten y funcionen?
14:30 h ¿Cómo producir mensajes accesibles e inclusivos sin resignar calidad o simplificar contenido? ¿Hay fórmulas, recetas que faciliten y funcionen?
13 h Campaña de sensibilización del Sinae, financiada por el BID y difundida por los medios públicos de alcance nacional (RNU, TNU y TV Ciudad) que busca promover una cultura preventiva.
13 h Durante la Tercera Edición de la Semana de la Reducción de Riesgos se presentarán nuevos visualizadores del MIRA y nuevas herramientas para gestionar el riesgo de inundaciones.
14:30 h ¿Qué particularidades tiene la gestión de la información durante una pandemia como la actual? ¿Qué rol juegan los organismos, la academia y el ámbito privado?
14:30 h ¿Por qué los desastres no son naturales? ¿Las emergencias y los desastres se pueden prevenir? ¿Qué podemos hacer personas y comunidades para anticiparnos, para reducirlos?
Audiovisual de difusión de la tercera edición de la Semana de la Reducción de Riesgos.
Sinae se asocia con En Perspectiva, el mítico programa con 35 años al aire, para que en su habitual concurso de cuentos se aborde la temática de las emergencias y los desastres.
10 h La Tercera Edición de la Semana de la Reducción de Riesgos se lanza el martes 13 de octubre en el Auditorio del Edificio Anexo a la Torre Ejecutiva (Liniers 1280 piso 1).
10:30 h En el marco de la 3a Semana de la Reducción de Riesgos se realiza un encuentro virtual con los Centros Coordinadores de Emergencias Departamentales de todo el país.
11 h Los Estados Parte de la RMAGIR: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay realizan una declaración conjunta por el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.