Editorial N°14

Por primera vez Uruguay será sede de la Plataforma Regional para la Reducción de Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe.
Por primera vez Uruguay será sede de la Plataforma Regional para la Reducción de Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe.
El 6 de julio se realizó un Encuentro Departamental de Educación Ambiental con la participación de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en ámbitos formales y no formales de la...
Bienvenidos/as a una nueva edición del Boletín Digital del Sistema Nacional de Emergencias. En esta entrega resumimos las novedades más destacadas de los meses de mayo y junio de 2022.
¿Por qué el agua no siempre sirve para apagar un foco ígneo? ¿Cuándo una manta no sofoca un incendio? ¿Cuáles son los errores más comunes que las personas cometen durante un incendio?
El 30 de junio comenzó ciclo de validación de herramientas para el conocimiento del riesgo con la participación de diversos actores.
¿Cuándo una eventualidad se convierte en una emergencia? ¿Qué debemos hacer y qué no hacer en este tipo de situaciones? ¿Qué importancia tiene la prevención y la preparación, y qué papel juega la...
El Sinae en coordinación con el Cecoed de Salto realizaron una jornada de capacitación sobre la Institucionalidad del Sistema Nacional de Emergencias.
En este espacio se incluyen los enlaces a los contenidos más destacados sobre el Sinae, publicados en medios de comunicación.
¿Es la vulnerabilidad un componente del riesgo? ¿Cómo se relaciona con los conceptos de incertidumbre y exposición, y cuál es el nexo entre vulnerabilidad, territorio y desarrollo? ¿Son...
De acuerdo al aviso previo de Inumet, se prevén bajas temperaturas y muy bajas sensaciones térmicas a partir del sábado 25.