Guía familiar para la reducción de riesgos (versión accesible online)

Acuerdo Familiar para Emergencias

El Acuerdo Familiar es el principal objetivo del MATE. Se trata de un conjunto de decisiones colectivas sobre qué hacer si ocurre una emergencia. Para que el Acuerdo Familiar sea efectivo debe cumplir con dos condiciones: ser elaborado en tiempos de “normalidad” y ser conocido con claridad por todos los miembros de la familia.

Imagen. Mulita y sus familiares toman decisiones sobre que hacer si ocurre una emergencia.

 

Si bien cada familia definirá cuáles son las cuestiones a acordar, hay algunas especialmente importantes:

  • Hacer una lista de los números de celular de todos los integrantes de la familia, e incluir teléfonos y direcciones de los lugares donde desarrollan sus actividades cotidianas.
  • Definir lugares de encuentro en caso de que no se pueda o sea muy riesgoso acceder a la vivienda. Preferentemente seleccionar dos puntos: uno cercano al domicilio, en un radio de 500 metros y otro fuera del barrio.
  • Elegir como referencia a un un familiar o amigo que viva fuera del barrio para el caso de que los miembros del núcleo familiar no se puedan comunicar entre sí.
  • Identificar la habitación más segura de la vivienda y comunicárselo a los demás miembros de la familia.
  • Tomar especiales precauciones con las personas más vulnerables (niños y niñas, personas adultas mayores, personas discapacitadas, personas enfermas).
  • Definir de qué manera serán protegidas las mascotas.

Este Acuerdo Familiar debe ser revisado periódicamente para que todos los miembros de la familia lo entiendan y recuerden. Los temas a incluir son muchos y diversos, por eso el MATE que tomemos para revisarlo, será también una oportunidad para conversar, entre otros temas, de seguridad vial, hábitos saludables, etc. Poner en común nuestras actividades cotidianas desde la perspectiva del riesgo, nos permite identificar a tiempo los problemas y vulnerabilidades que suelen permanecer invisibles hasta que cristalizan en un evento adverso, es decir, cuando ya es demasiado tarde.

Etiquetas