Resumen de contenidos del mes de julio 2020

Les damos la bienvenida a esta segunda edición del Boletín Digital del Sistema Nacional de Emergencias. En esta entrega resumimos las novedades más destacadas correspondientes al mes de julio. ...
Les damos la bienvenida a esta segunda edición del Boletín Digital del Sistema Nacional de Emergencias. En esta entrega resumimos las novedades más destacadas correspondientes al mes de julio. ...
En 2019 a través del Fondo de Innovación del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) desarrolló el Monitor Integral de Riesgos y...
Más de cien empresas socias de la gremial Sociedad de Productores Forestales (SPF) implementan y financian este Plan, que se desarrolla desde mediados de diciembre a mediados de abril.
Uruguay incorporó un sistema hidrológico operacional de alerta temprana para inundaciones alcanzando mayor eficiencia, rigurosidad y monitoreo.
La ola de frío rige desde el 28 de julio al 30 de julio y abarca todo el territorio nacional.
La Capacitación es una de las líneas de trabajo del Sistema Nacional de Emergencias y en ese marco la incorporación de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) a través de la...
El Sinae y la Escuela Nacional de Policía inician un proceso de trabajo para incluir la temática de la gestión integral del riesgo de emergencias y desastres en la formación de los efectivos...
A raíz de la emergencia sanitaria por Coronavirus COVID-19, en los distintos departamentos las intendencias han impulsado diferentes propuestas. En el caso de Río Negro, a iniciativa del...
La campaña de vacunación antigripal “Ponele el brazo” del MSP cerró el pasado 17 de julio con un millón de dosis suministradas.
Tras la declaración de la emergencia sanitaria, ha sido necesario actualizar y en ocasiones generar nuevos protocolos de actuación. Uno de ellos fue el "Protocolo Integrado para el ingreso de...