RENAVIC: “No queremos que ni a uno más le pase”

Son múltiples los testimonios y mensajes, tanto de las víctimas, como desde las instituciones públicas y privadas, para mantener el alerta a la hora de conducir.
Son múltiples los testimonios y mensajes, tanto de las víctimas, como desde las instituciones públicas y privadas, para mantener el alerta a la hora de conducir.
UNASEV está trabajado en dicha planificación con el aporte de técnicos y la experiencia de la perspectiva nacional de las soluciones.
La denuncia ingresa directamente al Sistema de Gestión de Seguridad Pública, la que se encuentra monitoreada por todas las Seccionales del país; y puede hacerse su seguimiento a través del correo...
Además, en el marco de la XIII Semana Nacional de Seguridad Vial, la empresa, con la colaboración del Automóvil Club del Uruguay, realizó un estudio observacional de conductas en el tránsito,...
Alejandro Draper expuso las cifras de la siniestralidad vial en Uruguay; y destacó la conciencia y responsabilidad de los ciudadanos respecto al tema.
Que la convivencia con la crisis sanitaria por Covid19 no nos oculte las consecuencias que producen los siniestros viales.
Estudio Observacional realizado en Salto relevó las conductas que adoptamos en el tránsito, y cómo inciden sobre la seguridad vial.
Ciclo de capacitaciones a la Comunidad, en prevención de riesgos sobre manejo defensivo, en varias categorías.
Se trabajará en lograr sanciones de seis meses a implementarse mediante el PUNC.
Adaptando su comunicación a los tiempos de crisis sanitaria, redobla el compromiso para que nos demos cuenta de los riesgos en el tránsito.