Se formalizó trabajo de Unidad Local de Seguridad Vial en Santa Lucía

Con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y locales, se reconoció el aporte de los vecinos de la ciudad en lo que hace a su compromiso con la prevención vial.

Con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y locales, se reconoció el aporte de los vecinos de la ciudad en lo que hace a su compromiso con la prevención vial.
El documento presenta los datos de siniestralidad de Uruguay en el período que va desde el 1/1/2021 hasta el 31/12/2021.

El evento –entre otros tópicos- enfatiza en la importancia de la seguridad de las personas que se mueven en moto.

Son múltiples los testimonios y mensajes, tanto de las víctimas, como desde las instituciones públicas y privadas, para mantener el alerta a la hora de conducir.

UNASEV está trabajado en dicha planificación con el aporte de técnicos y la experiencia de la perspectiva nacional de las soluciones.

La denuncia ingresa directamente al Sistema de Gestión de Seguridad Pública, la que se encuentra monitoreada por todas las Seccionales del país; y puede hacerse su seguimiento a través del correo...

Además, en el marco de la XIII Semana Nacional de Seguridad Vial, la empresa, con la colaboración del Automóvil Club del Uruguay, realizó un estudio observacional de conductas en el tránsito,...

Alejandro Draper expuso las cifras de la siniestralidad vial en Uruguay; y destacó la conciencia y responsabilidad de los ciudadanos respecto al tema.

Que la convivencia con la crisis sanitaria por Covid19 no nos oculte las consecuencias que producen los siniestros viales.

Estudio Observacional realizado en Salto relevó las conductas que adoptamos en el tránsito, y cómo inciden sobre la seguridad vial.