Consulta pública: Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto

Una versión compacta de cada una de las iniciativas, estará disponible en la Plataforma de Participación Ciudadana Digital, donde cualquier persona podrá contribuir al diseño de la misma con aportes y sugerencias específicas.
De las más de 200 propuestas recibidas durante el proceso de cocreación, se seleccionaron aquellas que cumplen con los criterios definidos y ya han sido evaluadas en cuanto a su viabilidad por parte de las instituciones públicas involucradas.
Las propuestas que no se integren en esta etapa seguirán siendo sistematizadas. Aquellas que sean consideradas viables podrán incorporarse durante la primera revisión del plan, prevista para el primer año de implementación.
¿Cómo participar?
Pueden participar todas las personas mayores de edad, ya sea a título personal o en representación de un organismo del Estado, de la sociedad civil, academia o el sector privado. Para ingresar a la Plataforma de Participación Ciudadana Digital es necesario contar con Usuario gub.uy.
Activando la funcionalidad “Seguir”, se puede dar seguimiento del proceso mediante la recepción de avisos vía correo electrónico, en particular en esta etapa, existe la posibilidad que se incorporen nuevas iniciativas durante el período de consulta pública.
Una vez concluido el plazo de la consulta pública, se analizarán todos los aportes según criterios de pertinencia, viabilidad y prioridad. Aquellos aportes que sean viables serán incorporados al diseño de la iniciativa y al documento final del plan por parte de las Instituciones públicas y el Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto.
Sobre el proceso de cocreación
Entre abril y agosto de 2025, Uruguay desarrolla el proceso participativo para crear el Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, donde se establecerán compromisos para los próximos cuatro años. Este esfuerzo busca impulsar políticas de transparencia, acceso a la información pública, rendición de cuentas, participación y colaboración ciudadana; y la innovación tecnológica.
El Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto es liderado por la Presidencia de la República, a través del Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto (Decreto N° 357/2016), y la coordinación de Agesic.