Evaluación de propuestas: proceso de cocreación del Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto

Se recibieron más de 200 propuestas y 60 cumplieron con los criterios de selección establecidos. Estas fueron sometidas a un análisis de viabilidad por parte de las instituciones públicas para ser convertidas en compromisos.
Las iniciativas preseleccionadas abordan diversas temáticas: el fortalecimiento de la integridad pública y la prevención de la corrupción; la formulación de políticas públicas bajo un enfoque de gobierno abierto; el impulso a la gobernanza digital y colaborativa; la promoción de la participación ciudadana; y la mejora de la transparencia y el acceso a la información en el ámbito parlamentario.
Durante el trabajo de evaluación, algunos referentes del Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto destacaron la importancia de avanzar en compromisos orientados a la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, fortalecer la calidad de los espacios de participación ciudadana y ampliar el acceso a información y servicios para las organizaciones sociales.
Además, se acordó que aquellas iniciativas que deban ser lideradas por los gobiernos subnacionales podrán ser diseñadas y evaluadas luego de la presentación del Sexto Plan, una vez que las nuevas autoridades departamentales estén en funciones. Estas propuestas serán consideradas para su eventual incorporación en la revisión del Plan, prevista durante el primer año de implementación.
El Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto tiene como objetivo coordinar la elaboración de los planes nacionales, monitorear el cumplimiento de sus metas y promover activamente los principios del gobierno abierto. Está conformado por representantes de Agesic, Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Instituto Nacional de Estadística (INE), Poder Legislativo, Poder Judicial, Congreso de Intendentes, Universidad de la República (Udelar), dos organizaciones de la sociedad civil, Asociación Nacional de ONG (Anong) y DATA Uruguay en representación de la Red de Gobierno Abierto.
La próxima reunión del grupo será realizada el 8 de agosto, con el objetivo de avanzar en la redacción y estructuración del documento definitivo del Plan.
Galería de imágenes

Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto Descargar imagen : Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto

Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto Descargar imagen : Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto

Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto Descargar imagen : Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto
Enlaces relacionados
- Más información sobre el Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto
- Más información sobre el proceso de cocreación de Sexto Plan