Se publicó el 2do Informe de Seguimiento del 5to Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto

El 5to Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 2021-2024 (Decreto Nº 161/022) fue presentado ante la Alianza para el Gobierno Abierto en diciembre de 2021 y contiene 29 compromisos. Es impulsado por Presidencia de la República y liderado por el Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto formalizado por el Decreto del Poder Ejecutivo N°357/2016 e integrado por instituciones públicas, sociedad civil y la Academia.
Durante el período de ejecución del Plan, Uruguay se comprometió a instrumentar un proceso para el seguimiento y monitoreo público de su implementación. Los informes de seguimiento son uno de los instrumentos de este proceso, para dar cuenta semestralmente sobre el grado de avance de los compromisos en función de los reportes realizados por las instituciones en el Mirador de Gobierno Abierto.
Cantidad de compromisos según el grado de avance de la ejecución
Porcentaje de avance | Cantidad de compromisos |
---|---|
Compromisos finalizados 100% | 0 |
Avance mayor o igual a 50% | 4 |
Entre 25% y 49% de avance | 10 |
Avance menor al 25% | 12 |
Sin reportes de avances 0% | 3 |
Principales resultados
En el período comprendido por el informe se concretaron diferentes productos e iniciativas en materia de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana:
- Publicación del Índice Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Edición 2021.
- Puesta en funcionamiento de una nueva plataforma de seguimiento del Plan Nacional de Género en las Políticas Agropecuarias
- Realización del concurso "Datos climáticos abiertos", que impulsó el uso de datos abiertos para la acción climática.
- Publicación de datos abiertos sobre la actividad docente y la actividad de estudiantes en plataforma educativa CREA.
- Implementación de la 2da y 3era reunión de intercambio entre el Estado, la sociedad civil, el sector privado y la Academia, en el marco del proceso de construcción del Observatorio sobre uso de inteligencia artificial en el Estado.
- Implementación del proceso consultivo para la elaboración de la Segunda Contribución Determinada Nacional (CDN) de Uruguay: se generaron espacios de intercambio sectoriales, un ciclo de cuatro talleres y actividades a través de los cuales se promovió la participación ciudadana de adolescentes “Acción Climática Joven” y se avanzó en la implementación de la puesta en consulta pública del borrador de la Segunda CDN para su lanzamiento a través de la Plataforma de Participación Ciudadana Digital.
- Realización de una Jornada de Reflexión Parlamentaria sobre la Reforma al Derecho de Autor desde la mirada del Interés Público en el marco de las iniciativas de Parlamento Abierto comprometidas en el 5to Plan.
- Puesta en funcionamiento de la Plataforma de Participación Ciudadana Digital de la Comisión de Coordinación y Seguimiento del Programa de Ordenamiento Territorial del MVOT.
Acceder al 2do Informe completo de Seguimiento del 5to Plan de Acción de Gobierno Abierto.
Los datos utilizados para realizar el informe se encuentran publicados en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos, y son tomados en base a la información proporcionada por cada una de las instituciones públicas en el Mirador de Gobierno Abierto.
Acceder a más información sobre el Proceso de Seguimiento
Acceder al Mirador de Gobierno Abierto
Acceder al 5to Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto
Acceder a la publicación de los datos utilizados en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos