8 años de Gobierno Electrónico

A 8 años de la creación de Agesic compartimos una infografía sobre los principales hitos de Gobierno Electrónico.
A 8 años de la creación de Agesic compartimos una infografía sobre los principales hitos de Gobierno Electrónico.
LACIGF convoca a participar en la consulta pública para realizar aportes en materia de políticas de conectividad que permitan garantizar el acceso a Internet a los próximos mil millones de...
Uruguay es el país más igualitario en acceso a Internet en América Latina, según el informe de la CEPAL “La nueva revolución digital”.
Autoridades gubernamentales de América Latina y el Caribe aprobaron la nueva Agenda Digital de la región 2016-2018 y se comprometieron a fortalecer la cooperación regional en materia digital....
La Intendencia de Montevideo publicó en el Catálogo Nacional de Datos Abiertos los datos que forman parte del mapa de accesibilidad de Montevideo. Este muestra un perfil detallado de la...
El 4 de agosto el Servicio Central de Informática de la Universidad de la República (SeCIU - Udelar), realizó la ceremonia de generación de las primeras claves para la implantación de las...
Del 28 al 30 de julio se realizará el segundo DataCamp en Uruguay. Se trata de jornadas de alfabetización en el uso de datos orientadas a periodistas, desarrolladores y creativos digitales.
El lunes 20 de julio UAIP, el Programa de Participación Infantil y Adolescente del INAU y Agesic, pusieron en marcha la iniciativa “Queremos Saber”. Enterate de qué se trata.
El algoritmo de cifrado RC4 (Rivest Cipher 4), es vulnerable hace mucho tiempo. Las comunicaciones cifradas que usan este mecanismo ya no son seguras. CERTuy exhorta a la comunidad a reemplazar...
El algoritmo de Hash SHA-1 (Secure Hash Algorithm) es hace ya varios años vulnerable. Por esto se exorta a la comunidad a renovar los certificados SSL que utilicen este algoritmo.