Aportes a Mesa de diálogo “Inteligencia Artificial: oportunidades y desafíos de una estrategia nacional”, Comunidad IA

Subgrupo 2

  • Moderadora: Andrés Pastorini, Agesic.
  • Relator: Fernando Cormenzana, Agesic.
  • Participaron 6 (seis) personas de 7  (siete) Instituciones públicas y sector privado.

De acuerdo a la consigna de la actividad, se trabajó en el intercambio para la propuesta de nuevas acciones y nuevas líneas de trabajo, así como también el refinamiento de ideas emergentes durante la primera jornada de la mesa de diálogo.

Intercambio - parte 1

Subgrupo

Temática

Nuevas acciones y líneas de trabajo

1Institucionalidad y GobernanzaGestión de sesgos. Se deberán investigar maneras y procedimientos para mitigar su impacto.
Definir una gobernanza a nivel nacional.
2Derechos humanos, éticaEstrategia centrada en los derechos humanos. El Hombre debe estar en el centro de todas las acciones.
3

Formación,

Gestión del conocimiento,

gestión del talento, ciudadanía

Investigación del impacto de la IA en la sociedad.
Sensibilización, educación y comunicación a distintos niveles, teniendo en cuenta variados perfiles.
4Tecnología

Analizar la posibilidad de tener una plataforma con soluciones de IA accesibles a todos los organismos. 

Mejorar la infraestructura tecnológica para abordar experimentos y pruebas en IA.

5Ecosistema¿Qué participación tiene el sector privado? ¿Cómo promover la creación y participación en el ecosistema?
6Gestión y uso de datos

Catálogo y metadatos del Estado.

Favorecer la capacitación sobre la gestión de datos y su aplicación en el Estado.

Refinamiento de ideas de la primera jornada

Temas

La instrumentación de la estrategia se basará en 3 pilares: infraestructura, personal y capacitación. Diseñar acciones para mitigar el impacto en el trabajo.
Es importante y necesario definir el rol de custodio/responsable de los datos en cada organización, por el trabajo que realiza y por su función de enlace con otros organismos. 

Clasificar las propuestas a corto, mediano y largo plazo, considerando su prioridad.

Corto Plazo < 1 año

Temas

Capacitación en gestión de datos e IA.

Creación de una nueva estrategia.

Definición del ecosistema IA.

Definir el rol de custodio/responsable de los datos.

Investigación del impacto de la IA en la sociedad.

Mediano Plazo < 5 años

Temas

Definición e implementación de estrategias por organismo: a partir de cada realidad, cada organismo debería definir e implementar su propia estrategia en relación con la estrategia general.

Definir y consolidar una gobernanza de datos e IA.

Gestión de sesgos. Se deberán investigar maneras y procedimientos para mitigar su impacto. Catálogo y metadatos del Estado. Favorecer la capacitación sobre la gestión de datos y su aplicación en el Estado.

Analizar la posibilidad de tener una plataforma con soluciones de IA accesibles a todos los organismos.   

Mejorar la infraestructura tecnológica para abordar experimentos y pruebas en IA.

Largo Plazo > 5 años

Temas

No se formularon.

 

Etiquetas