Guía Implantación de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)

Evaluación de Riesgos

La hoja “Evaluación de Riesgos” de la planilla Guía - Implantación SGSI - Inventario activos y Evaluación riesgos se divide en dos partes.

Por un lado, la evaluación de riesgo actual; esta evaluación se realiza en base a la exposición y al impacto sobre la organización resultando en un “número de riesgo”, la exposición se calcula en base a las amenazas y vulnerabilidades.
 

sdfsdfsd

Por otro lado, tenemos el riesgo residual; esto refiere al riesgo que se obtiene de aplicar los tratamientos sugeridos para los riesgos actuales.

fsdfdf

Descripción de campos:

Grupo: Grupo de activos a evaluar.

Amenazas: una causa potencial de un incidente indeseado, que puede dar lugar a daños a un sistema o a una organización. 

Vulnerabilidades: una debilidad de un activo o de un grupo de activos que puede ser explotada por una o más amenazas.

Prob. Amenaza: probabilidad de ocurrencia de la amenaza.

Nivel Vulera.: grado de afectación de la vulnerabilidad.

Exp.: Grado de exposición; esto refleja que tan expuesto está el activo ante el “mundo” en base a las amenazas y vulnerabilidades que tiene.

Impacto: Valoración máxima asignada a Disponibilidad, Integridad o Confidencialidad dentro del grupo de activos referenciado. Pasa saber este valor se debe consultar la hoja “Inventario de Activos”.

Controles actuales: Controles existentes que mitiguen la amenaza.

Riesgo residual actual: Valor asignado según la siguiente tabla, teniendo en cuenta la Exposición y el Impacto del grupo de activos.

Matriz de riesgos

Tratamiento: Acciones o controles sugeridos para mitigar la amenaza.

Etiquetas