Plan de estudios de la carrera Analista Técnico en Ciberseguridad

B. Programa de Introducción a la Programación

  1. Datos de la Actividad Curricular

  • Nombre: Introducción a la Programación
  • Área de formación: Programación
  • Créditos: 12

 

  1. Objetivos

El objetivo de esta actividad curricular es presentar al estudiante conceptos básicos de programación en el paradigma de la programación imperativa. Luego de introducir elementos básicos de un lenguaje de programación, como C, se trabajará en el diseño, la implementación y el análisis de algoritmos simples (de pequeño porte).

A nivel de los objetivos de aprendizaje, el estudiante será capaz de:

  • Utilizar conceptos elementales de la programación imperativa, tales como: identificadores, variables, tipos de datos, estructuras de control y subprogramas (funciones y procedimientos).
  • Diseñar algoritmos para resolver problemas no complejos.
  • Utilizar estructuras de control adecuadas para distintos problemas. Diseñar algoritmos recursivos simples.
  • Utilizar adecuadamente diferentes mecanismos de pasaje de parámetros en funciones y procedimientos.
  • Construir programas o subprogramas de pequeño porte utilizando un lenguaje de programación imperativa, como C, contemplando aspectos tal como: codificación, compilación y depuración de errores.
  • Identificar mejoras a la calidad de un código, basadas en la aplicación de buenas prácticas de diseño e implementación, y la ejecución de casos de prueba.
  • Introducir y aplicar nociones básicas de eficiencia en el diseño de soluciones.

 

  1. Metodología de enseñanza

  • Horas clase (teórico): 45
  • Horas clase (práctico y laboratorio): 75
  • Horas evaluación: 6
  • Horas estudio: 54

Total de horas de dedicación del estudiante: 180

 

  1. Temario

  1. Introducción a la computación
    1. Noción de algoritmo
    2. Lenguaje de programación: sintaxis y semántica
    3. Compilación y ejecución de programas.
  2. Introducción a la programación imperativa
    1. Estructura de un programa
    2. Identificadores, constantes y variables
    3. Tipos  de  datos  básicos d ) Asignación y expresiones e) Entrada y salida
  3. Algoritmo y estructuras de control
    1. Secuencia, selección e iteración
    2. Introducción a la recursión
  4. Estructuras de datos
    1. Tipos primitivos
    2. Tipos estructurados
  5. Descomposición y modularización
    1. Subprogramas (funciones y procedimientos)
    2. Especificación de operaciones mediante pre y post condiciones
    3. Pasajes de parámetro
  6. Algoritmos de búsqueda y ordenación
    1. Búsquedas lineal y binaria
    2. Algoritmos de ordenación
    3. Análisis de estos algoritmos
  7. Calidad y corrección
    1. Errores. Tipos de errores
    2. Buenas prácticas de diseño e implementación
    3. Nociones básicas de corrección de programas

 

  1. Bibliografía Básica

1. B. W. Kernighan, D. M. Ritchie. El lenguaje de programación C.

Prentice-Hall, (1991).

 

Complementaria

  1. B. W. Kernighan, D. M. Ritchie. El lenguaje de programación C (Spanish Edition), (2021).
  2. H. M. Deitel, P. J. Deitel. Cómo programar en C/C++. Prentice-Hall Hispanoamericana, (1998).

 

Tema

Básica

Complementaria

Introducción a la computación

(1)

(1,2)

Introducción a la programación imperativa

(1)

(1,2)

Algoritmo y estructuras de control

(1)

(1,2)

Estructuras de datos

(1)

(1,2)

Descomposición y modularización

(1)

(1,2)

Algoritmos de búsqueda y ordenación

(1)

(1,2)

Calidad

(1)

(1,2)

 

  1. Conocimientos Recomendados Conocimientos Previos Exigidos Ninguno

Conocimientos Previos Recomendados: solo se requieren conocimientos ya contemplados por las condiciones de ingreso a la carrera. Se ubicaría en el primer año de la carrera (en particular en su primer semestre).

Etiquetas