Ñ. Programa de Configuración y Administración Segura de Sistemas
Ñ.1. Datos de la Actividad Curricular
- Nombre: Configuración y Administración Segura de Sistemas
- Área de formación: Electiva del Perfil Administración Segura de Sistemas
- Créditos: 10
Ñ.2. Objetivos
La administración de sistemas se encarga de garantizar la correcta, ininterrumpida y segura operación de los equipos, redes y servicios de una infraestructura de un nivel de complejidad relativamente alto. Las tareas que suelen incluirse en esta disciplina pueden ser: instalación y configura- ción de sistemas de hardware y software (tanto en instalaciones propias de las organización como en la nube); administración de redes; monitoreo de la infraestructura; diagnóstico y solución de problemas; respuesta a incidentes y recuperación ante fallas; auditorías; etc.
Esta actividad curricular profundiza los conocimientos de sistemas operativos, redes y seguridad computacional vistos a lo largo de la carrera, brindándole a los estudiantes capacidades de alto nivel y una visión más global del rol del administrador de sistemas con un foco en operación segura de las infraestructuras. Los objetivos de aprendizaje que el estudiante podrá alcanzar incluyen:
- Entender el rol de un administrador de sistemas en una organización. Estar familiarizado con aspectos de la administración de equipos de hardware, como su adquisición, mantenimiento y aseguramiento físico. Ser capaz realizar el hardening de sistemas operativos.
- Conocer diferentes arquitecturas de red y sus efectos en la ciberseguridad.
- Manejar tecnologías de virtualización y ser capaz de desplegar servicios en la nube.
- Estar familiarizado con técnicas y herramientas que garantizan alta disponibilidad.
- Montar sistemas de monitoreo y alerta de la infraestructura.
- Ser capaz de responder frente a fallas o incidentes de seguridad, de modo de garantizar la continuidad del negocio.
- Integrar la ciberseguridad como un aspecto fundamental del correcto mantenimiento y operación de los sistemas de una organización.
Ñ.3. Metodología de enseñanza
- Horas clase (teórico): 50
- Horas clase (práctico y laboratorio): 40
- Horas evaluación: 5
- Horas estudio: 55
Total de horas de dedicación del estudiante: 150
Ñ.4. Temario
- Fundamentos de la administración de sistemas
- Motivación, cometidos y tareas de la administración de sistemas
- Consideraciones éticas de la disciplina
- Privacidad y protección de datos personales en la administración de sistemas
- Infraestructura física
- Adquisición, instalación y mantenimiento de hardware
- Sistemas de inventario
- Seguridad física
- Administración de Sistemas Operativos
- Políticas de gestión de usuarios
- Servicios de directorio
- Hardening
- Administración de Redes
- Arquitecturas seguras de redes
- Segmentación e identificación de zonas de seguridad
- Defensa en profundidad
- ) Redes definidas por software, micro-segmentación, arquitecturas
zero trust
- Virtualización y nube
- Tecnologías de virtualización y containers
- Cloud computing
- Infrastructure as Code y DevOps
- Alta disponibilidad y tolerancia a fallos
- Mecanismos y herramientas de redundancia
- Diseño y gestión de respaldos
- Diagnóstico y resolución de problemas
- Monitoreo y sistemas de alerta
- Auditoría, logging y gestión de eventos e información de seguridad (SIEMs)
- Respuesta ante fallas e incidentes de seguridad
Tema | Básica | Complementaria |
Fundamentos de la administración de sistemas | (1) | (1) |
Infraestructura física | (1) | (1) |
Administración de Sistemas Operativos | (1) | (1, 2) |
Administración de Redes | (1) | (1) |
Virtualización y nube | (1) | (1, 4) |
Alta disponibilidad y tolerancia a fallos | (1) | (1) |
Diagnóstico y resolución de problemas | (1) | (1, 3) |
Ñ.5. Bibliografía Básica
1. J. Davis; Modern System Administration; 1st Edition (2022).
Complementaria
- T. Hein, E. Nemeth, G. Snyder, B. Whaley, D. Mackin; UNIX and Linux System Administration Handbook; 5th Edition (2017).
- B. Dauti; Windows Server 2022 Administration Fundamentals; 3rd Edition (2022).
- M. Julian; Practical Monitoring: Effective Strategies for the Real World; 1st Edition (2017).
- G. Kim, P. Debois, J. Willis, J. Humble; The DevOps Handbook: How to Create World-Class Agility, Reliability, & Security in Technology Organizations; 2nd Edition (2021)
Ñ.6. Conocimientos previos exigidos y recomendados
Conocimientos Previos Exigidos Sistemas Operativos, Seguridad en Sistemas Operativos, Redes de Computadoras, Seguridad en Redes de Computadoras.
Conocimientos Previos Recomendados Criptografía Aplicada, Gestión de la Seguridad de la Información.