Acta N° 9/2024

Grupo de trabajo de Gobierno Abierto

Sesión del Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto del 17/10/2024.

Asistentes

Representantes de% participación de la reuniónNombre
Agesic100%

Tania da Rosa

Agustina de Benedetto

Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP)0%---------------
Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP)0%---------------
Instituto Nacional de Estadística (INE)0%---------------
Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE)100%Alfonso Rossi
Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)0%---------------
Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM)0%---------------
Poder Judicial0%Silvana Leggire
Poder Legislativo – Cámara de Senadores100%Caterina Di Salvatore


 

Poder Legislativo – Cámara de Diputados

0% ---------------
Congreso de Intendentes100%Juan José Prada
Red de Gobierno Abierto (RGA)100%Daniel Carranza
Asociación Nacional de ONG Orientadas al Desarrollo (ANONG)0%---------------
Universidad de la República (Udelar)0%---------------

Agenda

  1. Diseño del Proceso de cocreación del Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto: continuación del intercambio sobre el documento de propuesta del Grupo de Trabajo.
  2. Diseño del diagnóstico proyectado para la Etapa 1 del referido proceso: inicio del intercambio.

Desarrollo de la reunión

  1. Diseño del Proceso de cocreación del Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.

Se retoma el intercambio en base al borrador de documento: “Propuesta Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto. Proceso de cocreación del Sexto Plan de Gobierno Abierto, el cual fue enviado previamente con ajustes para el análisis por parte del Grupo.

Tania da Rosa (Agesic) explica los ajustes que figuran en el documento compartido e indica que estos buscan optimizar las instancias de cocreación, manteniendo al mismo tiempo los plazos para la presentación del Sexto Plan.

Daniel Carranza (Data) y Juan José Prada (Intendencia de Montevideo) comparten los ajustes sugeridos; complementariamente proponen integrar el uso de la Plataforma de Participación Ciudadana como herramienta para recabar insumos para la elaboración del diagnóstico que se proyecta como componente de la Etapa 1 del proceso. 

  1. Diseño del diagnóstico proyectado para la Etapa 1 del referido proceso.

Se inicia el intercambio y se acuerda continuar trabajando sobre potenciales temáticas y actores a incorporar como parte del diagnóstico proyectado para la Etapa 1.

Acuerdos

  • Se acuerda generar la versión final del documento y circularla para la validación final del Grupo.
  • Se acuerda la próxima reunión ordinaria prevista para el jueves 21 de noviembre a las 15:00 h. 

Etiquetas