Herramientas para organismos

  • Qué es REDuy

    REDuy es una red de alta velocidad de fibra óptica, diseñada y desplegada como una Intranet del Estado uruguayo.

  • Qué es Software Público uruguayo

    Software Público uruguayo es aquel software de interés para el Estado y la sociedad uruguaya, que puede ser utilizado, compartido, modificado y distribuido libremente.

  • Qué es Usuario gub.uy y los Niveles de seguridad

    Usuario gub.uy es un sistema que te permite, mediante una única cuenta, acceder a todos los trámites y servicios digitales del Estado sin necesidad de nuevos registros ni contraseñas adicionales...

  • Red Integrada de Diagnóstico por Imagen

    La aplicación Red Integrada de Diagnóstico por Imagen (RIDI), facilita la complementación de servicios de imagenología de organizaciones usuarias de la aplicación y mejora la gestión del flujo de...

  • Guía técnica

    Requisitos técnicos de accesibilidad digital

    Esta guía presenta las Directrices de Accesibilidad Digital (WCAG) para el cumplimiento del Decreto 406/022 de Uruguay, respaldado en las normas internacionales. La información con los criterios, su…

  • Salud Digital

    El área Salud Digital de Agesic tiene como cometido principal la incorporación del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito de la Salud, para mejorar la...

  • Seguro te conectás: materiales didácticos

    Seguro te Conectás es una campaña de difusión orientada a sensibilizar a los usuarios de internet y dispositivos digitales. Su objetivo es dar a conocer y aumentar la comprensión de las amenazas…

  • Servicios terminológicos

    Los Servicios Terminológicos (ST) representan un componente fundamental en el marco de la Historia Clínica Electrónica Nacional (HCEN), su implementación tiene como objetivo principal fortalecer...