Transparencia Activa
1. Estructura Orgánica y Marco Jurídico
- Marco jurídico aplicable:
- Normas de Declaración Jurada de Caracterización Urbana
- Normas de Cotejo y Registro de Planos
- Normas de Propiedad Horizontal
- Otras Normas
- Normativa aplicable a transparencia
- Diario de sesiones (Actas): No Aplica
- Calendario de reuniones, citaciones de comisión, de directorios, de plenarios, de asambleas, que sean convocadas, así como presencias y ausencias de los convocados, minuta de comunicación, indicativa del orden del día de la convocatoria y resoluciones y resultados de las mismas: No Aplica
2. Cometidos y Facultades de cada unidad administrativa
2.1 Del organismo
Cometidos sustantivos de la DNC
Programas y servicios de la DNC
- Listado de servicios y programas que administra (Incluyendo los trámites para acceder a ellos y la población objetivo a cual están dirigidos)
- Programas operativos de largo y corto plazo
Programas operativos de largo y corto plazo
Programa 421 – “Sistema de información territorial”
ObjetivosPeríodo 2020 - 2024
- 1. Elaborar Mapa de Valores de suelo urbano país
- 2. Analizar y corregir los índices CONEAT (porcentual)
- 3. Estudiar la metodología de cálculo de VR rural con nuevos coeficientes
- 4. Determinar valores de los inmuebles propiedad del MEF
- 5. Reeditar el parcelario rural con calidad geométrica.
- 6. Implementar agenda, procesos, y certificación.
- 7. Desarrollar reingeniería de los sistemas.
- 8. Implementar la DJCU 100 % online para todo el país.
9. Desarrollar interconexiones con organismos públicos
Programa 815 – Personal excedentario de ejercicios anteriores
- Plan de gestión, metas e indicadores
- Compromisos de Gestión (Metas DNC)
- Luego de aprobarse la Ley de Rendición de Cuentas Nº 18.362 del 6 de octubre de 2008, cuyo artículo 186 autoriza a la Dirección Nacional de Catastro a abonar al personal un incentivo condicionado al cumplimiento de metas anuales de desempeño, se dio inicio a una serie de instancias planteadas a todos los niveles de la institución, e incluyendo asesoría externa, con el propósito de definir las metas de desempeño que se enmarcarán en el nuevo sistema de incentivos. Leer Art. 186.
- Memorias Anuales
2.2 De cada área del organismo
- Listado de funciones, cometidos y responsabilidades de cada área, dirección, unidad, etc. del Organismo (nueva estructura organizativa)
3. Recursos Humanos
3.1 Información sobre funcionarios
- 3.1.1 Jefes de Departamento, División, Gerencia y Dirección
- Listado de nombres
- Listado de Direcciones, correos y teléfonos de Oficina Sede de Montevideo
- Listado de Direcciones, correos y teléfonos de las Oficinas de Catastro del Interior
- Perfil (Descripción del Puesto): No disponible
- 3.1.2 Jerarcas del Organismo
- Listado de nombres, Direcciones Postales, correo electrónico, teléfonos
- Director Nacional de Catastro: Arq. Andrés Recalde
- Rondeau 1437, CP. 11100. Montevideo, Uruguay. Piso 5
- Secretaría de la Dirección Nacional de Catastro tel (598) 2900-0877 o 2900-0878 interno 202 y correo: secretaria@catastro.gub.uy
- Curriculum Vitae
- Encarg. Área de Planificación y Desarrollo: Ing. Agrim. Alberto Di Leoni.
- Rondeau 1437, CP 11100- Montevideo, Uruguay. Piso 5, tel (598) 2903-0430 y correo alberto.dileoni@catastro.gub.uy
- Perfil (Descripción del Puesto): No disponible
- Curriculum Vitae
- Encarg. de la División Formación y Mantenimiento Catastral Montevideo: Ing. Agrim. Gabriel Barreiro
- Rondeau 1437, CP 11100- Montevideo, Uruguay. Piso 4, tel (598) 2900-0877 o 2900-0878 interno 218 y correo gabriel.barreiro@catastro.gub.uy
- Curriculum Vitae
- Encarg. de la División Formación y Mantenimiento Catastral Interior: Ing. Agrim. Abel Badaracco
- 18 de Julio 965, Maldonado, Uruguay. tel 4222 -38222 (Oficina de Catastro de Maldonado) y correo abel.badaracco@catastro.gub.uy
- Curriculum Vitae: No Disponible
- Encarg. de la Cartografía rural y urbana: Ing. Agrim. Danilo Blanco
- Oficina de Lavalleja, tel. 4442-2806 y correo danilo.blanco@catastro.gub.uy
- Curriculum Vitae
- Jerarca Máximo: Ministro de Economía y Finanzas, Ec. Gabriel Oddone, Número de Teléfono Oficial: Secretaría del Ministerio de Economía y Finanzas tel. 1712 2910 y 1712 2919
Dirección Postal y correo electrónico: Colonia 1089 , CP. 11100, Montevideo, Uruguay. Correo electrónico: secretaria.ministro@mef.gub.uy - Perfil (Descripción del Puesto): No disponible
- Curriculum Vitae
- Director Nacional de Catastro: Arq. Andrés Recalde
- Listado de nombres, Direcciones Postales, correo electrónico, teléfonos
3.2 Sistema de remuneraciones de los funcionarios
- Remuneración mensual nominal de Jefes y funcionarios en general
- Remuneración mensual de Directores Jerarcas
- Remuneración Mensual del Jerarca máximo (Ministro): La retribución del Ministro y Subsecretario son las correspondientes al escalafón P:
- Otros sistemas de compensación:
- Sistemas de compensación vigentes:
- Incentivo por metas: Incentivo establecido por el Art186 de la Ley 18362 que autoriza a abonar a la Dirección Nacional de Catastro un incentivo condicionado al cumplimiento de metas anuales de desempeño que no podrá superar el 10% (diez por ciento) del total de retribuciones anuales no variables que perciban los mismos.
- Mayor responsabilidad: Compensación por tareas especiales de mayor responsabilidad que las correspondientes a su cargo autorizada por el Art. 319 de la Ley Nro. 18719.
- Sistemas de compensación vigentes:
- Viáticos recibidos y determinación de su utilización:
- Viáticos recibidos por la Unidad Unidad Ejecutora 009 (Dirección Nacional de Catastro), Programa 421: Ver item 4.3."Informes de Presupuesto y Ejecución anual de la DNC" : Crédito y ejecución de los Objetos del gasto 231, 232, 234, 235, y 239.
- Determinación de su utilización: No disponible.
Créditos y ejecución "Pasajes y Viáticos 2018_2019
- Determinación de su utilización: No disponible
3.3 Información sobre funcionarios que cumplen funciones en el mismo sin pertenecer a él
- Nómina:
- Victoria García
- Leticia Alonso
- Mary de León
- Daniel Duhalde
- María Da Cunha
- Claudia Meinero Dubra
- Carolina Camacho
- Walda Herrero
- María Laura Garrasino
- Ana Hayrabedián
- Carla García
- Compensaciones recibidas:
- Incentivo por metas: Incentivo establecido por el Art186 de la Ley 18362 que autoriza a abonar a la Dirección Nacional de Catastro un incentivo condicionado al cumplimiento de metas anuales de desempeño que no podrá superar el 10% (diez por ciento) del total de retribuciones anuales no variables que perciban los mismos.
3.4 Información sobre comisiones de servicio en el exterior
3.5 Información sobre capacitación
- Cursos de capacitación DNC
- Año 2011: en Convenio de Colaboración firmado entre la Dirección Nacional de Catastro (DNC) de Uruguay y la Fundación Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico (CEDDET), que cuenta con la participación del Catastro de España como socio; se desarrolló un programa de Asistencia Técnica para la creación de una Unidad de Formación en línea dentro de la DNC.
- Año 2017: Listado de cursos realizados en la ENAP por funcionarios de la DNC en el 2017. Número de funcionarios capacitados y resultados de las evaluaciones.
- Taller de habilidades de coaching para la gestión humana y el cambio organizacional: Asistieron 3 funcionarios que aprobaron.
- Planificación Estratégica: Asistieron 7 funcionarios (sin datos sobre aprobación)
- Trabajo en Equipo: Asistieron 8 funcionarios (taller sin evaluación)
- Taller de Liderazgo: Asistió una funcionaria (taller sin evaluación)
- Taller sobre gestión de tiempo: Asistieron 2 funcionarios (taller sin evaluación)
- Año 2018: Capacitación a funcionarios año 2018 (ver pdf adjunto)
- Año 2019: Capacitación de funcionarios año 2019
- Año 2020: Capacitación de funcionarios
*Curso Actualización Registro y Control, participaron 2 funcionarios
- Año 2021: Capacitación de funcionarios
* Curso Desafíos Éticos y Jurídicos de la Inteligencia Artificial. Asiste un funcionario
*Formación de Referentes SGH 2.0: Asisten dos funcionarios
*"Fundamentos del procedimiento disciplinario" y "Desafíos Éticos y Jurídicos de la Inteligencia Artificial": Asiste un funcionario
*Reclutamiento y selección: Asiste un funcionario.
- Año 2022: Capacitación de funcionarios
*Selección por Competencia e Integración de Tribunales de Concurso: Un funcionario
*Gestión de Desempeño por Competencias: 3 funcionarios
*Cursos de la Escuela Nacional de Administración Pública Dr. Aquiles Lanza.
A partir del 1º de agosto de 2022, la inscripción en los cursos ofertados ya no depende del Área de Recursos Humanos de la DNC, sino que hay un procedimiento de preinscripción personal por parte de cada funcionario.
La grilla ofertada de cursos es la siguiente:
*Liderazgo y equipos de trabajo
*Formulación y Gestión de Proyectos
*Negociación para la Gestión Humana
*Excel Avanzado
*Herramientas para trabajo en equipo
*Planificación Estratégica
*Cálculo Básico
*Cálculo Avanzado
*Introducción al Derecho Administrativo para profesionales
*Atención al ciudadano
*Introducción al Derecho Administrativo para administrativo C
- Año 2024: Capacitación de funcionarios
La grilla de cursos es la siguiente:
3.6 Información sobre concursos de ingresos
- https://www.gub.uy/ministerio-economia-finanzas/tematica/concursos-catastro
- Convocatorias y resultados
- Concursos de ascensos al inciso
4. Aspectos Presupuestales
Información sobre presupuesto asignado y su ejecución de la Dirección Nacional de Catastro
4.1 Asignación y ejecución presupuestal de la Dirección Nacional de Catastro (Período 1999 - 2020)
Fuente: Sistema integrado de Información Financiera (SIIF)
El procedimiento de acceso es el mismo para cada año.
Datos requeridos para el acceso:
Inciso 5. Ministerio de Economía y Finanzas
Unidad ejecutora 009 Dirección Nacional de Catastro
Primer paso: Selección de año de consulta
Consulta de Ejecución Presupuestal
Segundo paso: Informes de Asignación y Ejecución Presupuestal
4.2 Transparencia presupuestaria.
4.3 Informes de Presupuesto y Ejecución Anual de la DNC
Informes de Presupuesto 2018 de la DNC
- Gastos de funcionamiento -Servicios- (Programa 421 - TC 0)
- Gastos de funcionamiento -Servicios- (Programa 421 - TC 3)
- Gastos de inversión equipo, informática (Proyecto 721)
- Gastos de inversión equipo, informática (Proyecto 971)
- Gastos de inversión equipo, informática (Proyecto 972)
- Gastos de inversión -inmuebles- (Proyecto 973)
- Gastos extraordinarios
- Materiales y Suministros (Programa 421)
- Retribuciones, Beneficios y cargas legales (Programa 421)
- Retribuciones, Beneficios y cargas legales (Programa 815)
- Transferencias
Informes de Presupuesto 2019 de la DNC
- Gastos de inversión, equipos y software (Proyecto 721- Gestión Catastral)
- Gastos de inversión, equipo y mobiliario de oficina (Proyecto 971)
- Gastos de inversión, equipos y software (Proyecto 972 - Informática)
- Gastos de inversión - Inmuebles (Proyecto 973)
- Gastos de funcionamiento - Servicios (Programa 421 - TC0)
- Gastos de Funcionamiento - Servicios (Programa 421 - TC3)
- Gastos de funcionamiento - gastos extraordinarios 2019
- Materiales y suministros (Programa 421 - TC0)
- Materiales y suministros (Programa 421 - TC3 )
- Retribuciones, beneficios y cargas legales (Programa 815)
- Retribuciones, beneficios y cargas legales (Programa 421)
- Transferencias
Informes de Presupuesto 2020 de la DNC
- Gastos de inversión, equipos y software (Proyecto 721- Gestión Catastral)
- Gastos de inversión, equipo y mobiliario de oficina (Proyecto 971)
- Gastos de inversión, equipos y software (Proyecto 972 - Informática)
- Gastos de inversión - Inmuebles (Proyecto 973)
- Gastos de funcionamiento - Servicios (Programa 421 - TC0)
- Gastos de funcionamiento - gastos extraordinarios 2020
- Materiales y suministros (Programa 421 - TC0)
- Retribuciones, beneficios y cargas legales (Programa 815)
- Retribuciones, beneficios y cargas legales (Programa 421)
- Transferencias
Informes de Presupuesto 2021 de la DNC
- Gastos de inversión, equipos y software (Proyecto 721- Gestión Catastral)
- Gastos de inversión, equipo y mobiliario de oficina (Proyecto 971)
- Gastos de inversión, equipos y software (Proyecto 972 - Informática)
- Gastos de inversión - Inmuebles (Proyecto 973)
- Gastos de funcionamiento - Servicios (Programa 421 - TC0)
- Gastos de funcionamiento - gastos extraordinarios 2021
- Materiales y suministros (Programa 421 - TC0)
- Retribuciones, beneficios y cargas legales (Programa 815)
- Retribuciones, beneficios y cargas legales (Programa 421)
- Transferencias
Informes de Presupuesto 2022 de la DNC
- Gastos de funcionamiento - gastos extraordinarios
- Gastos de funcionamiento - Servicios (Programa 421 - TC0)
- Gastos de inversión - Inmuebles (Proyecto 973)
- Gastos de inversión, equipo y mobiliario de oficina (Proyecto 971)
- Gastos de inversión, equipos y software (Proyecto 721- Gestión Catastral)
- Gastos de inversión, equipos y software (Proyecto 972 - Informática)
- Materiales y suministros (Programa 421 - TC0)
- Retribuciones, beneficios y cargas legales (Programa 421)
- Transferencias
Informes de Presupuesto 2023 de la DNC
- Gastos de funcionamiento . Servicios. Programa 421. Proyecto 000 “Funcionamiento”. Fin. 1.1. TC 0
- Gastos de funcionamiento Gastos extraordinarios 2021. Programa 421. Proyecto 000 “Funcionamiento”. Fin. 1.1. TC 0
- Gastos de Inversión, equipo y mobiliario de oficina. Programa 421 Proyecto 971. Fin. 1.1. TC 3
- Gastos de Inversión, equipos y software. Programa 421. Proyecto 721 “Gestión Catastral”. Fin. 1.1. TC 3
- Gastos de Inversión, equipos y software. Programa 421. Proyecto 972 “Informática”. Fin. 1.1.
- Gastos de Inversión. Inmuebles. Programa 421 Proyecto 973 “Inmuebles”. Fin. 1.1. TC 3
- Materiales y Suministros Programa 421 Proyecto 000 “Funcionamiento” Fin. 1.1. TC 0
- Retribuciones, Beneficios y Cargas Legales Programa 421 Proyecto 000 “Funcionamiento”
- Retribuciones, Beneficios y Cargas Legales Programa 815 Proyecto 000 “Funcionamiento” Fin. 1.1. TC 0
- Transferencias. Programa 421. Proyecto 000 “Funcionamiento” Financiamiento 1.1.
Fuente: Cr. Ignacio Zucco (Departamento Financiero Contable)
Nota: TC identifica el "Tipo de Crédito". TC0 corresponde al crédito asignado por el presupuesto quinquenal y TC3 refiere al crédito proveniente de partidas anuales.
Ingresos
- Listado de ingresos recibidos por cualquier concepto: No disponible
- Listado de ingresos recibidos por el presupuesto nacional: No disponible
- Listado de partidas presupuestales provenientes de convenios con organismos internacionales o que se gestionen a través de estos : No disponible
- Montos otorgados en carácter de financiamiento a los diferentes Partidos Políticos por parte del Estado: No aplica
- Indicación del responsable en la recepción, administración y ejecución de los ingresos: Cr. Ignacio Zucco
Auditorías: No disponible
5. Contratación
- Licitaciones
- Concesiones, licencias, permisos y autorizaciones: No aplica
6. Información estadística
Estadísticas de uso de nuestro sitio WEB: La publicación de información estadística está ligada a la culminación del proceso de implantación en línea de los trámites de la Sede Electrónica de la DNC.
7. Mecanismos de participación ciudadana
7.1 Contacto con la Dirección Nacional de Catastro
DIRECCION NACIONAL DE CATASTRO, Rondeau 1437 CP. 11100, Montevideo, Uruguay
Telefóno: (598) 2900-0877 y 2900-0878
Actualmente la Dirección Nacional de Catastro (DNC) cuenta con una Sede Electrónica Catastral.
Para ponerse en contacto con la DNC, por consultas o reclamos de cualquier tipo debe ingresar a través del sitio web de catastro catastro.mef.gub.uy y seleccionar sede electrónica.
Ir a Ayuda/Consultas (NO ES NECESARIO REGISTRARSE PARA HACER CONSULTAS)
- Solicitud de Acceso a la información pública
- Responsable de Transparencia Pasiva: Dra. Mary De León Tel. 2900-0877 interno 216.
- Resolución de designación de responsable de TP de 9/08/2021
7.2 Contactos con las Oficinas Sede y Delegadas del país.
- Direcciones, teléfonos, correos y responsables de la Oficina Sede de Montevideo
- Direcciones, teléfonos, correos y responsables de las Oficinas de Catastro del Interior
8. Información Adicional a requerir al Poder Ejecutivo y sus dependencias
8.1 Expropiaciones: No existe
8.2. Coordinación de proyectos
- 8.2.1. Listado de coordinación de proyectos con las Intendencias Municipales
- Convenio con la Intendencia Municipal de Cerro Largo para la actualización de la Localidad Laguna Merim (2011/2012).
- Convenio con la Intendencia de Canelones para la actualización catastral de todas las localidades urbanas del Departamento (2006 a 2012)
- Convenio con la Intendencia Municipal de Rocha para la actualización catastral de la localidad de Punta del Diablo y pasaje de régimen rural y urbano de zonas costeras. (2008 a 2011).
- 8.2.2. Listado de coordinación de proyectos con Entes Autónomos y Servicios Descentralizados
- Convenio con Facultad de Ingeniería para prácticas curriculares (2012).
- Convenio Con Facultad de Arquitectura pra prácticas curriculares (2012).
- Convenio con Facultad de Ingeniería (Instituto de Agrimensura ) para Cartografía de la localidad de Villa Serrana (2011/2012).
- Convenio con Facultad de Ingeniería (Instituto de Computación) para interconexión con Dirección Nacional de Registros (2009/2010).
- 8.2.3. Listado de coordinación de proyectos con personas públicas no estatales: No hay
- 8.2.4. Listado de coordinación de proyectos con sectores empresariales: No hay
- 8.2.5. Listado de coordinación de proyectos con sectores sociales
- Dictado de Talleres de actualización en el uso de Declaraciones Juradas de Caracterización Urbana con la Sociedad de Arquitectos del Uruguay (2008 a 2012)
9. Información Adicional a requerir a organismos con órganos electivos: No aplica
10. Información Adicional a requerir a órganos legislativos: No aplica
11. Política de protección de datos y términos de uso.
Acceso a la información Pública: E-Learning
Normativa Aplicable:
Ley 19.178 (modificativa de los art. 9 y 21 de la Ley 18.381
12. Responsables de Transparencia
Responsable de Transparencia Pasiva:
Dra. Mary De León Tel. 2900-0877 interno 216.
Resolución de Responsable de TP de la DNC de fecha 09/08/2021
DIRECCION NACIONAL DE CATASTRO, Rondeau 1437 CP. 11100, Montevideo, Uruguay
Telefóno: (598) 2900-0877 o 2900-0878
Última actualización 09/04/2025
Enlaces de descarga
- Teléfonos Oficinas del Interior (.pdf 34 KB)
- CREDITO Y EJECUCION “PASAJES Y VIATICOS”Año2018 (.pdf 597 KB)
- capacitación_funcionarios_2019 (.pdf 365 KB)
- Responsable_transparencia_pasiva (.pdf 73 KB)
- 2020_Gastos de inversión, equipos y software (Proyecto 721- Gestión Catastral) (.pdf 4 KB)
- 2020_Gastos de inversión, equipo y mobiliario de oficina (Proyecto 971) (.pdf 3 KB)
- 2020_Gastos de inversión, equipos y software (Proyecto 972 - Informática) (.pdf 4 KB)
- 2020_Gastos de inversión - Inmuebles (Proyecto 973) (.pdf 3 KB)
- 2020_Gastos de funcionamiento - Servicios (Programa 421 - TC0) (.pdf 7 KB)
- 2020_Gastos de funcionamiento - Gastos extraordinarios 2020 (.pdf 3 KB)
- 2020_Materiales y suministros (Programa 421 - TC0) (.pdf 6 KB)
- 2020_Retribuciones, beneficios y cargas legales (Programa 815) (.pdf 4 KB)
- 2020_Retribuciones, beneficios y cargas legales (Programa 421) (.pdf 7 KB)
- 2020_Transferencias (.pdf 4 KB)
- 2021_Gastos de inversión - equipos y software (proyecto 972 - informática) (.pdf 3 KB)
- 2021_Gastos de Funcionamiento - gastos extraordinarios (.pdf 3 KB)
- 2021_Gastos de Funcionamiento - Servicios (Programa 421 - TC0) (.pdf 7 KB)
- 2021_Gastos de Inversión - Inmuebles (proyecto 973) (.pdf 3 KB)
- 2021_Gastos de Inversión - equipo y mobiliario de oficina (proyecto 971) (.pdf 3 KB)
- 2021_Gastos de Inversión - equipos y software (Proyecto 721 - Gestión Catastral) (.pdf 4 KB)
- 2021_Materiales y Suministros (Programa 421 -TC 0) (.pdf 7 KB)
- 2021_Remuneraciones, beneficios y cargas legales ( Programa 421) (.pdf 7 KB)
- 2021_Transferencias (.pdf 4 KB)
- 2021_Remuneraciones, beneficios y cargas legales (Programa 815) (.pdf 4 KB)
- grilla_cursos_marzo_abril (.pdf 107 KB)
- grilla_cursos_mayo (.pdf 58 KB)
- teléfonos_oficinas_del_interior (.pdf 34 KB)
- 2023_Gastos de funcionamiento . Servicios. Programa 421. Proyecto 000 “Funcionamiento”. Fin. 1.1. TC 0 (.pdf 7 KB)
- 2023_Gastos de funcionamiento Gastos extraordinarios 2021. Programa 421. Proyecto 000 “Funcionamiento”. Fin. 1.1. TC 0 (.pdf 3 KB)
- 2023_Gastos de Inversión, equipo y mobiliario de oficina. Programa 421 Proyecto 971. Fin. 1.1. TC 3 (.pdf 3 KB)
- 2023_Gastos de Inversión, equipos y software. Programa 421. Proyecto 721 “Gestión Catastral”. Fin. 1.1. TC 3 (.pdf 3 KB)
- 2023_Gastos de Inversión, equipos y software. Programa 421. Proyecto 972 “Informática”. Fin. 1.1. (.pdf 3 KB)
- 2023_Gastos de Inversión. Inmuebles. Programa 421 Proyecto 973 “Inmuebles”. Fin. 1.1. TC 3 (.pdf 3 KB)
- 2023_Materiales y Suministros Programa 421 Proyecto 000 “Funcionamiento” Fin. 1.1. TC 0 (.pdf 7 KB)
- 2023_Retribuciones, Beneficios y Cargas Legales Programa 421 Proyecto 000 “Funcionamiento” (.pdf 7 KB)
- 2023_Retribuciones, Beneficios y Cargas Legales Programa 815 Proyecto 000 “Funcionamiento” Fin. 1.1. TC 0 (.pdf 4 KB)
- 2023_Transferencias. Programa 421. Proyecto 000 “Funcionamiento” Financiamiento 1.1. (.pdf 3 KB)
- 2022_Gastos de funcionamiento - gastos extraordinarios 2022 (.pdf 3 KB)
- 2022_Gastos de funcionamiento - Servicios (Programa 421 - TC0) (.pdf 7 KB)
- 2022_Gastos de inversión - Inmuebles (Proyecto 973) (.pdf 3 KB)
- 2022_Gastos de inversión, equipo y mobiliario de oficina (Proyecto 971) (.pdf 3 KB)
- 2022_Gastos de inversión, equipos y software (Proyecto 721- Gestión Catastral) (.pdf 3 KB)
- 2022_Gastos de inversión, equipos y software (Proyecto 972 - Informática) (.pdf 3 KB)
- 2022_Materiales y suministros (Programa 421 - TC0) (.pdf 7 KB)
- 2022_Retribuciones, beneficios y cargas legales (Programa 421) (.pdf 7 KB)
- 2022_Transferencias (.pdf 3 KB)
- Teléfonos de Montevideo (.pdf 56 KB)
- Políticas de Seguridad de la Información del MEF (.pdf 292 KB)
- Remuneraciones_funcionarios_enero_2025 (.pdf 51 KB)
- Remuneraciones_Director_y_Subdirector_enero_2025 (.pdf 37 KB)
- Listado FUNCIONARIOS_2025 (.pdf 44 KB)
- Memoria Anual 2020 (.pdf 45 KB)
- Memoria Anual 2021 (.pdf 45 KB)
- Memoria Anual 2022 (.pdf 48 KB)
- Memoria Anual 2023 (.pdf 41 KB)
- Memoria Anual 2024 (.pdf 245 KB)