Condiciones generales
Los Establecimientos deben ubicarse lejos de zonas ambientalmente contaminadas y actividades industriales que puedan ser una amenaza seria de contaminar el alimento y de zonas sujetas a inundaciones a menos que se provean las salvaguardas suficientes.
El ambiente exterior del establecimiento debe estar libre de materiales en desuso, basuras, desechos, o plagas.
Las aguas residuales, de desecho y pluviales deberán eliminarse de manera que se evite la contaminación de los equipos, de los alimentos y de los ingredientes.
Debe prevenirse la entrada de todo tipo de animales en las zonas de producción y almacenamiento
Es deseable que la descarga sea cubierta. El acceso de los vehículos y el perímetro del establecimiento deben ser tales que minimizan la contaminación dentro de la planta.
La elaboración y el almacenamiento de productos destinados a la alimentación deben realizarse bajo techo. El piso debe se impermeable y de fácil limpieza.
El tamaño de la edificación debe adaptarse a los requerimientos de producción. El diagrama de flujo de los procesos debe permitir una adecuada elaboración de las fórmulas, impidiendo la contaminación cruzada y debe incluir el punto de adición de premezclas y aditivos.
Los recipientes para desechos deben estar identificados y poseer tapa. Deben ser retirados en forma frecuente del área de proceso para evitar focos de contaminación.
Los fertilizantes químicos, plaguicidas y otros materiales peligrosos que no estén destinados a utilizarse en los alimentos para animales y sus ingredientes, deberán almacenarse separadamente, para evitar el riesgo de errores de fabricación y la contaminación de los mismos. Puede ser conveniente que estén bajo llave.
Todos los insumos que sean empleados deben ser aptos para su uso en una planta de alimentos y estar registrados en los organismos competentes cuando corresponda (como por ej.: detergentes, envases, plaguicidas, etc).