4. Política internacional
Uruguay ha suscrito las Convenciones de las Naciones Unidas (ONU) en el marco de la protección del medio ambiente. De acuerdo a la Ley Nro. 16.517, de 22 de julio de 1994, Uruguay suscribe la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, aprobada en Nueva York el 09 de mayo de 1992 y suscrita en Río de Janeiro el 11 de junio del mismo año, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio Ambiente y el Desarrollo. Otras Convenciones signadas por el Uruguay, las constituyen: la de Desertificación, Diversidad Biológica, Humedales, Fauna.
Uruguay participó en el Foro Mundial de Bosques (ONU) en la elaboración del Documento Jurídicamente no Vinculante para todo tipo de Bosques y apoyó la Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que lo aprueba.
En cuanto a los cuerpos legales internacionales aplicables al abordaje de los temas relevantes a la sanidad forestal, cabe citar el Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) de la OMC aprobado por la Ley 16.671/2004 y la Convención Internacional de Protección Fitosanitarias (CIPF), aprobada por la Ley 17.314/2001 y sus Normas Internacionales de Medidas Fitosanitarias (NIMF).