Programa del MIEM

Certificados de Eficiencia Energética 2025 para medidas de eficiencia energética no estandarizadas (MMEE no std)

Vigente

Los Certificados de Eficiencia Energética (CEE) son un reconocimiento económico que otorga el MIEM por única vez a las medidas de eficiencia energética (MMEE) implementadas exitosamente en el país. El reconocimiento económico del CEE se calcula a través de una valorización económica de los ahorros de energía de las MMEE en toda su vida útil, el precio del CEE (definido en cada convocatoria) y los atributos (ponderadores) de las MMEE y los postulantes. Por tanto, el reconocimiento depende de todo el desempeño energético de la MMEE y no de su inversión, siendo un ingreso económico adicional que la torna más atractiva y acorta su período de repago.

Instituciones convocantes

  • Ministerio de Industria, Energía y Minería

Las MMEE no estandarizadas son todas aquellas cuyos ahorros de energía son certificados por un Agente Certificador de Ahorros de Energía independiente del MIEM.

Principales actualizaciones de esta convocatoria

  • Inicio de operación de las MMEE: entre el 01/07/2023 y el 30/06/2024
  • Precio del CEE: 906 UYU/tep
  • Nuevo Tope 3: máximo de UYU 50.000 por vehículo liviano eléctrico puro de 2, 3 y 4 ruedas, empadronado, con batería de litio o superior densidad de energía gravimétrica, perteneciente a flotas con ahorros totales de energía iguales o mayores a 300 tep (sin ponderar) en el período ventana de esta convocatoria. Nota: flotas con ahorros totales de energía menores a 300 tep están mandatadas a presentarse a la convocatoria 2025 para MMEE estandarizadas.

Ponderadores:

  • Transporte: se actualizaron los valores.  Para futuras convocatorias, en la medida que se avanza con la implementación del etiquetado de vehículos livianos, el MIEM evaluará la pertinencia de ajustar este ponderador y/o certificar sólo aquellos vehículos de mejores prestaciones energéticas.
  • MMEE beneficiarias de otros instrumentos monetarios del Estado: valor de 0,8 para MMEE beneficiarias de otros instrumentos del Estado (ver bases). El MIEM continuará monitoreando los beneficios del Estado a MMEE y podrá realizará ajustes al valor de este ponderador en futuras convocatorias a efectos de mitigar la acumulación de beneficios.
  • Medidas de generación de electricidad a partir de fuentes renovables que sustituyen electricidad de la red para autoconsumo: se considera el 42,6% de la energía generada autoconsumida como aquella que sustituye fuentes tradicionales (hidroelectricidad de gran porte y combustibles fósiles) en línea con la definición de uso eficiente de la energía de la Ley 18.597. El porcentaje corresponde al promedio de generación de electricidad en la red de estas fuentes en el período 2022-2024 acorde al Balance Energético Nacional 2023.

Requisitos para MMEE de iluminación, transporte y transporte interno: todas las MMEE de iluminación, transporte y transporte interno (recambio, ampliación, nuevo proyecto, etc.) que se postulen a esta convocatoria deben considerar los valores mínimos de eficiencia para la línea base (LB) o "business as usual" (BAU) que se establecen en el Anexo 6 de las bases para demostrar la mejora de eficiencia de la MMEE y cuantificar los ahorros de energía reconocidos por los CEE para este tipo de MMEE. 

- Planes de M&V: todos los Planes que se presenten deben haber usado la versión del IPMVP, EVO 10000 – 1:2022 (MX) vigente a partir del 21/03/2023.

 

Plazos

Requisito

Plazo

Presentación de Planes de M&V:

  • Ex ante, y 

  • Ex post elaborados previo a la fecha de apertura de esta convocatoria.

Hasta 10 días hábiles a partir de la fecha de apertura de la convocatoria.

Los Planes deben enviarse por correo electrónico a daee@miem.gub.uy, indicando en el asunto “CEE2025 – Plan de M&V – NOMBRE DE LA MEDIDA – NOMBRE DEL POSTULANTE”. El correo puede ser enviado por el postulante o por una tercera parte que haya elaborado el Plan de M&V (ej.: ESCO, Agente Certificador, etc.).

Finalización de la postulación en trámites en línea.

Hasta el martes 16 de diciembre a las 11 am.

Importante:  en los casos que se requiere presentar Certificado Notarial, (ver sección VI debajo), el original electrónico o la copia del original en papel debe cargarse en el trámite en línea en el plazo indicado.

Presentación de los originales en papel de la Declaración de postulación y/o el Certificado Notarial, en caso de que hayan sido firmados de forma manuscrita.

10 días hábiles luego de la finalización del plazo para postularse en trámites en línea. 

Pasado dicho plazo la postulación quedará descalificada por incumplir el plazo de las bases.

La documentación de cada postulación debe presentarse en sobre a nombre de DAEE, en Rincón 719, con la referencia: “CEE 2025 MMEE no std - Nombre de la entidad postulante – Número del trámite en línea”.

Única vía de postulación

Trámites en línea  (Próximamente). Fecha prevista: 15/08/2025

Aclaración: El Formulario de postulación (Formulario MMEE) y el Instructivo de Trámites en línea, aún no se encuentran disponibles. Fecha prevista de publicación (15/08/2025).

Recomendación: Tenga toda la documentación de la postulación pronta, acorde a los requisitos de las bases, previo a iniciar el trámite en línea. Realice el trámite en línea ayudándose con el instructivo de postulación disponible debajo.

 

Consultas

daee@miem.gub.uy  

Importante: sólo se reciben consultas por este medio, (no telefónicas, ni personalmente) a efectos del correcto registro y atendimiento de estas.

 

Otra información de interés

En los siguientes links (no limitado a ellos) se brinda información sobre laboratorios de calibración en Uruguay:

Período

Fecha de inicio: 06/08/2025

Fecha final: 16/12/2025

Descargas

Etiquetas

Contenidos Relacionados

  • Certificados de Eficiencia Energética (CEE)

    El programa de Certificados de Eficiencia Energética (CEE) del MIEM ofrece un reconocimiento económico a los usuarios que implementan medidas de eficiencia energética (MMEE) exitosamente. Los CEE...

  • 07/04/2025

    Agentes certificadores de ahorro de energía

    Los agentes certificadores de ahorro de energía son profesionales habilitados para evaluar el cumplimiento de resultados en proyectos de eficiencia energética. Para operar, deben contar con...

  • 07/04/2025

    Empresas de servicios energéticos

    El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a través de la Dirección Nacional de Energía (DNE), lleva el registro de empresas de servicios energéticos (ESCO, por sus siglas en inglés),...