Diagnósticos energéticos

Convocatoria 2025 de la Línea de Asistencia para la Eficiencia Energética (LAEE)

Vigente

Se encuentra abierta la convocatoria 2025 a la Línea de Asistencia para la Eficiencia Energética (LAEE) para postularse y obtener apoyo económico y técnico para la realización de diagnósticos energéticos a cargo de una empresa de servicios energéticos (ESCO) registrado en el MIEM. Hay dos fechas de cierre de postulaciones: 29 de mayo y 30 de setiembre. El MIEM evalúa las postulaciones y reserva los fondos por orden de llegada.

Instituciones convocantes

  • Ministerio de Industria, Energía y Minería

Descripción

La Línea de Asistencia para la Eficiencia Energética (LAEE) brinda apoyo económico y técnico para la realización de diagnósticos energéticos a cargo de una empresa de servicios energéticos (ESCO) registrada en el MIEM para la identificación de oportunidades de eficiencia energética.

El objetivo principal de la LAEE es apoyar la realización de diagnósticos energéticos que brinden al postulante información técnica y económica precisa para que este pueda tomar la decisión y posteriormente implementar las medidas identificadas y propuestas, sin necesidad de tener que recurrir a diagnósticos energéticos más profundos a posteriori.

 
¿Quiénes pueden postularse a la LAEE 2025 y cuál es el reembolso?
Tipo de postulanteReembolso máximo por diagnóstico
  • Medianas y grandes industrias que presenten diagnósticos, con foco en la sustitución de combustibles fósiles para generación de calor por equipos a biomasa o eléctricos.
$ 135.000 o 65% del costo total del diagnóstico, sin impuestos (el que sea menor)
  • Otras medianas y grandes empresas/emprendimientos
$ 105.000 o 50% del costo total del diagnóstico, sin impuestos (el que sea menor)
  • Organismos públicos
  • Micro y pequeñas empresas/emprendimientos sin manuales de buenas prácticas de oportunidades de eficiencia energética
$ 88.000 o 85% del costo total del diagnóstico, sin impuestos (el que sea menor)
  • Asociaciones civiles y fundaciones
  • Edificios residenciales, complejos y cooperativas de viviendas
  • Micro y pequeñas empresas/emprendimientos con manuales de buenas prácticas de oportunidades de eficiencia energética publicados (tambos y hortifrutícolas)*
$ 44.000 o 70% del costo total del diagnóstico, sin impuestos (el que sea menor)

 *Los manuales de buenas prácticas de oportunidades de eficiencia energética para tambos y hortifrutícolas están disponibles en adjuntos.

 
Novedades de la convocatoria 2025

Con el objetivo de estimular la descarbonización industrial, hemos incorporado incentivos especiales para industrias que utilizan combustibles fósiles en la generación de calor (vapor, agua caliente, calor directo, etc.) y que tienen el potencial de migrar a soluciones más sostenibles, como equipos a biomasa autóctona o eléctricos de alta eficiencia. Además, se valorará especialmente la incorporación de tecnología nacional en estos procesos.

 

Período de postulación

Desde la fecha de apertura de la convocatoria hasta: i) primer cierre: 29 de mayo a las 11 horas; ii) segundo cierre: 30 de setiembre a las 11:00 horas;  o hasta que se agoten los fondos disponibles para esta convocatoria (lo que ocurra primero). El MIEM evalúa las postulaciones y reserva los fondos a medida que las recibe.

 
Requisitos para postularse y selección de la ESCO

El postulante debe presentarse acompañado por una empresa de servicios energéticos (ESCO) registrada en el MIEM que haya seleccionado para realizar el diagnóstico energético. Debe presentar el anteproyecto del diagnóstico energético elaborado por la ESCO y demás documentos establecidos en las bases.

Los interesados pueden seleccionar cualquiera de las empresas ESCO registradas en el MIEM. Pero además, para facilitar la búsqueda y selección de estas, se pone a disposición en adjuntos, una Lista corta de empresas ESCO para LAEE 2025 que contiene las ESCO que manifestaron interés en realizar diagnósticos en el marco de la LAEE 2025, para que los interesados los contacten. 

Para recibir los fondos de la LAEE, los diagnósticos energéticos deben realizarse acorde a los requisitos establecidos por el MIEM y deben ser aprobados por sus técnicos evaluadores.

Todos los requisitos están descriptos en las bases de la convocatoria que se encuentran disponibles debajo.

 

Postulaciones: Deben realizarse por Trámites en línea.

Hasta 10 días hábiles luego de finalizada la postulación en Trámites en línea, se deben presentar los documentos originales en papel de la Declaración Jurada, Nota de Cuenta bancaria y el Certificado Notarial correspondiente deben presentarse en la recepción de DNE, planta baja de Rincón 719 de 9 a 17 h. La documentación de cada postulación debe entregarse en sobre a nombre de DAEE, con la referencia: "LAEE 2025 - Nombre de la entidad postulante”.

La Línea de Asistencia para la Eficiencia Energética (LAEE) brinda apoyo económico y técnico para la realización de diagnósticos energéticos a cargo de una empresa de servicios energéticos (ESCO) registrada en el MIEM para la identificación de oportunidades de eficiencia energética.

El objetivo principal de la LAEE es apoyar la realización de diagnósticos energéticos que brinden al postulante información técnica y económica precisa para que este pueda tomar la decisión y posteriormente implementar las medidas identificadas y propuestas, sin necesidad de tener que recurrir a diagnósticos energéticos más profundos a posteriori.

 
¿Quiénes pueden postularse a la LAEE 2025 y cuál es el reembolso?
Tipo de postulanteReembolso máximo por diagnóstico
  • Medianas y grandes industrias que presenten diagnósticos con foco en la sustituir consumo de combustibles fósiles para generación de calor por equipos a biomasa o eléctricos.
$ 135.000 o 65% del costo total del diagnóstico, sin impuestos, el que sea menor
  • Otras medianas y grandes empresas/emprendimientos
$ 105.000 o 50% del costo total del diagnóstico, sin impuestos, el que sea menor
  • Organismos públicos
  • Micro y pequeñas empresas/emprendimientos sin Manuales de Buenas Prácticas de oportunidades de eficiencia energética
$ 88.000 o 85% del costo total del diagnóstico, sin impuestos, el que sea menor
  • Asociaciones civiles y Fundaciones
  • Edificios residenciales, complejos y cooperativas de viviendas
  • Micro y pequeñas empresas/emprendimientos   con Manuales de Buenas Prácticas de oportunidades de eficiencia energética publicados (Tambos y Hortifrutícolas)*
$ 44.000 o 70% del costo total del diagnóstico, sin impuestos, el que sea menor

 *Los Manuales de Buenas Prácticas de oportunidades de eficiencia energética para Tambos y Hortifrutícolas quedan disponibles en adjuntos.

 

Novedades de la convocatoria 2025

Con el objetivo de estimular la descarbonización industrial, hemos incorporado incentivos especiales para industrias que utilizan combustibles fósiles en la generación de calor (vapor, agua caliente, calor directo, etc.) y que tienen el potencial de migrar a soluciones más sostenibles, como equipos a biomasa autóctona o eléctricos de alta eficiencia. Además, se valorará especialmente la incorporación de tecnología nacional en estos procesos.

Período de postulación

Desde la fecha de apertura de la convocatoria hasta: i) 1er cierre 29 de mayo a las 11 horas; ii) 2do cierre 30 de setiembre a las 11:00 am;  o hasta que se agoten los fondos disponibles para esta convocatoria, lo que ocurra primero. El MIEM evalúa las postulaciones y reserva los fondos a medida que las recibe.

Requisitos para postularse y selección de la ESCO

El postulante debe presentarse acompañado por una empresa de servicios energéticos (ESCO) registrada en el MIEM, que haya seleccionado para realizar el diagnóstico energético. Debe presentar el anteproyecto del diagnóstico energético elaborado por la ESCO y demás documentos establecidos en las bases.

Los interesados pueden seleccionar cualquiera de las empresas ESCO registradas en el MIEM. Pero además, para facilitar la búsqueda y selección de estas, se pone a disposición una  Lista corta de empresas ESCO para LAEE 2024 (próximamente) que contiene las ESCO que manifestaron interés en realizar diagnósticos en el marco de la LAEE 2024, para que los interesados los contacten. 

Para recibir los fondos de la LAEE, los diagnósticos energéticos deben realizarse acorde a los requisitos establecidos por el MIEM y deben ser aprobados por sus técnicos evaluadores.

 

Postulaciones: Deben realizarse por Trámites en línea.

Consultas: daee@miem.gub.uy.

Hasta 10 días hábiles luego de finalizada la postulación en Trámites en línea, se deben presentar los documentos originales en papel de la Declaración Jurada, Nota de Cuenta bancaria y el Certificado Notarial correspondiente deben presentarse en la recepción de DNE, planta baja de Rincón 719 de 9 a 17 h. La documentación de cada postulación debe entregarse en sobre a nombre de DAEE, con la referencia: "LAEE 2025 - Nombre de la entidad postulante”.

 

Período

Fecha de inicio: 28/01/2025

Fecha final: 30/09/2025

Descargas

Etiquetas

Contenidos Relacionados