Premio Uruguay Circular 2024 (ampliación de plazo)
No Vigente
Instituciones convocantes
- MIEM, ANDE, ANII, ONUDI
Descripción
El Premio Uruguay Circular surge en 2019 con el objetivo de reconocer públicamente las iniciativas que promuevan la transición hacia un desarrollo sostenible a partir de los principios de la economía circular (EC).
Descripción
El Premio Uruguay Circular surge en 2019 a partir de la integración de Uruguay en 2017 en la Alianza para la Acción hacia una Economía Verde (PAGE, por las siglas en inglés de Partnership for Action on Green Economy), iniciativa del Sistema de las Naciones Unidas que buscó apoyar los esfuerzos de los gobiernos nacionales en la transición hacia la economía verde (social, económica y ambientalmente sostenibles).
En este marco se constituye el Premio Uruguay Circular, que tiene como objetivo el reconocimiento de las iniciativas que promuevan la transición hacia un desarrollo sostenible a partir de los principios de la economía circular. En 2019 se realizó la primera edición del premio Uruguay Circular: Hacia una nueva economía.
Desde 2023, finalizado PAGE, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), comprometido con esta transformación en el país, invita a continuar trabajando juntos a quienes formaron parte de esta iniciativa en ediciones anteriores, como la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), y extiende la convocatoria a nuevas instituciones involucradas con la temática.
¿Quiénes pueden postularse?
Podrán postular al Premio Uruguay Circular todas las entidades o colectivos (mencionadas abajo) que se encuentren transitando el camino hacia la EC y que, en este sentido, hayan implementado acciones que demuestren la incorporación de los principios y métodos de la EC en algunos de sus procesos, productos o servicios, o que tengan proyectos que apuntan en esta línea.
Categorías:
En esta edición las categorías son:
- Grandes empresas.
- Mipymes (1).
- Cooperativas, asociaciones (2) y organismos públicos.
- Emprendedores del sector reparación.
- Proyectos de investigación de estudiantes de la educación terciaria.
Para esta convocatoria solo se considerarán proyectos o acciones realizadas en los últimos dos años (2022-2024).
1. Están comprendidas todas las micro, pequeñas y medianas empresas formales del país, de acuerdo con el Decreto 504/007.
2. Por asociaciones nos referimos a ONG, organizaciones de la sociedad civil, etc.
¿En qué consiste el premio?
Los ganadores de las categorías mencionadas a continuación recibirán los siguientes premios:
- Premio de las categorías Grandes empresa, Mipymes, Cooperativas, asociaciones y organismos públicos y Emprendedores reparadores:
Estatuilla de reconocimiento y realización de un audiovisual con fines comunicacionales e informativos, para cada ganador.
Para la categoría de MIPYMES, ANDE otorgará un premio consistente en un servicio de asistencia técnica para la realización de un diagnóstico de la empresa y plan de mejora. Se otorgarán hasta $120.000 en aportes no reembolsables para la ejecución de ese plan.
- Premio de la categoría Proyecto de investigación para estudiantes de la educación terciaria:
Además de la estatuilla de reconocimiento, la postulación ganadora recibirá un premio otorgado por ANII, consistente en el asesoramiento para el desarrollo de un prototipo circular, que es una versión reducida, pero funcional, de un nuevo (o significativamente mejorado) producto, servicio o proceso, cuyo desarrollo debe estar alineado con alguna de las estrategias de la economía circular.
Todos los premiados de cualquier categoría recibirán reconocimiento, validación y visibilidad.
Los organizadores del premio se guardan el derecho a declarar desierta alguna de las categorías definidas en caso de que ninguna de las postulaciones alcance el mínimo requerido.
¿Cómo postularse?
La postulación a la convocatoria será abierta, gratuita y de conformidad con lo establecido en las bases de la convocatoria.
La postulación se realiza a través del portal de ANDE. Se requiere la creación de un usuario; una vez creado, se ingresa a la plataforma y se deben completar los campos requeridos.
Acceda a la plataforma para postular.
Período
Fecha de inicio: 27/6/2024
Fecha final: 20/9/2024 a las 23:59 horas
Consultas
Las consultas o aclaraciones se pueden realizar hasta siete días hábiles antes de la fecha prevista para el cierre de las postulaciones, y deberán realizarse por escrito al mail premiouruguaycircular@miem.gub.uy.
Período
Fecha de inicio: 27/06/2024
Fecha final: 20/09/2024