Caime brindó el primer curso internacional de automatización para la industria láctea

El curso, realizado en coordinación con el Instituto Panamericano de Capacitación para el Sector Lácteo (Fepale), coloca al Centro de Automatización Industrial y Mecatrónica a nivel regional, y lo posiciona como referente de capacitación, asesoría y generación de conocimiento.
Participantes del curso en el CAIME

La capacitación cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y el Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP- UTU).

Se desarrolló en el centro ubicado en el LATU a partir del 9 de abril y posee una extensión semanal con una dedicación horaria de 8 horas diarias.

Su objetivo es que los participantes incorporen conceptos de automatización industrial moderna para su aplicación en la industria lechera. En total, el grupo de asistentes está compuesto por trece técnicos de Argentina, Paraguay, Colombia, Costa Rica y Uruguay, que recibirán un enfoque teórico con un fuerte énfasis en lo práctico.

Durante el curso se tratarán y aplicarán los conceptos más importantes de automatización aplicada a la industria, abarcando programación de PLC y sistemas de supervisión, control y adquisición de datos (SCADA), control de motores eléctricos y variadores de velocidad, manejo y selección de sensores y actuadores, sistemas de comunicaciones industriales y sistemas neumáticos (aire comprimido). Toda esta temática estará enmarcada por la visión integradora de la mecatrónica y se expondrán múltiples temas de gerenciamiento industrial aplicado tales como sistemas de manufactura, control de calidad en producción, modelos de mejora institucional e industria 4.0.

Sobre el Centro de Automatización Industrial y Mecatrónica

Este centro constituye la primera plataforma de alta tecnología de la región y tiene como fin crear las capacidades necesarias para difundir la tecnología de automatización, que colabora con el aumento de la productividad y el cumplimiento de estándares internacionales. Sus metas son agregar valor a la producción y posicionar a la industria en un grado de desarrollo superior.

El equipo de entrenamiento que posee el Caime es altamente sofisticado y ofrece la posibilidad de trabajar con los equipos más modernos de tecnología de automatización de manufactura y empaquetado. Está configurado con componentes industriales que permiten que el participante trabaje con procesos reales.

Los procesos de automatización apuntan a mejorar la calidad, el tiempo y los costos en la producción, que resultan factores clave de la industria de hoy y del futuro. La mecatrónica integra los campos de la mecánica general, ingeniería eléctrica, ingeniería en computación y tecnologías de la información, así como de la ingeniería de control de procesos. Está enfocada en la interrelación entre las diferentes tecnologías y técnicas. Estos modernos sistemas han alcanzado un nivel de sofisticación difícil de imaginar utilizando los enfoques y métodos tradicionales.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 276.06 KB)
2 imágenes, 276.06 KB

Enlaces relacionados

Etiquetas