Convocatoria Prodiseño 2019

En la Convocatoria de 2019 de Prodiseño se presentaron 43 proyectos, 18 de ellos fueron del interior del país, es decir un 42%. De esta manera, se confirma una tendencia de aumento de las postulaciones de proyectos del interior del país, en 2017 fueron el 24% de las postulaciones y en 2018 el 36%.
Fueron seleccionados 26 proyectos. De las empresas postuladas, 16 están radicadas en Montevideo y 10 en el interior, 4 en Maldonado, 2 en Canelones, 2 En Durazno, 1 en Río Negro, 1 en Rivera y 1 en Rocha. En proporciones, 19 de las empresas son micro y 6 son pequeñas y mediana.
Los rubros de actividad de los proyectos seleccionados abarcan áreas diversas tales como alimentos, mobiliario, vestimenta, software, industria audiovisual, entre otras.
Las empresas seleccionadas fueron:
- Inzol Consulting
- Enanas de jardín
- Del viejo. Alimentos para celíacos
- Catwalk
- Buddakiss - pastas rellenas gourmet
- Selva Juana
- Gen Centro de Artes y Ciencias
- Moldu Madera
- Grethamedia
- Lasilasol
- La Faustina
- Trotamundos
- Sanosinharina
- Messano Helados
- Amarantta
- Estudio Claro
- Hattrick IT
- Fantasy Garden
- Silvana Olivera - Alta Costura
- Empanadas La Chacha
- Urudreams
- Plata & Piedra
- Semanario Brecha
- Remolacha
- MC
El Comité de Selección estuvo integrado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) con un representante de la Dirección Nacional de Artesanías Pequeñas y Medianas Empresas y otro de la Dirección Nacional de Industrias y la Cámara de Diseño de Uruguay
Prodiseño es un programa que lleva adelante la MIEM-Dinapyme en colaboración con la Cámara de Diseño de Uruguay (CDU). Tiene por objetivo promover a aumentar la competitividad de las mipymes a través de la incorporación de diseño en su negocio, mediante la participación de diseñadores profesionales.
El subsidio máximo que se otorga por proyecto es de hasta $150.000 sin IVA y $ 60.000 en el diseño y desarrollo de páginas web.
Galería de imágenes

Prodiseño Descargar imagen : Prodiseño